Conéctate con nosotros

Comunales

Con total éxito se desarrolló el segundo Encuentro de Líderes Educativos de Monte Patria

Este es un espacio de participación para los estudiantes de la comuna, que busca sensibilizar sobre la campaña del buen trato y se trabaja en las problemáticas y soluciones que manifiestan por los propios jóvenes.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Red Comunales

Publicado

el

lideres educativos

En el salón del Camping Municipal de Monte Patria se llevó a cabo el segundo Encuentro de Líderes Educativos, con la participación de estudiantes de diferentes establecimientos de educación de la comuna, garantizando así la participación en la toma de decisiones por parte de niños, niñas y adolescentes.

La actividad es una iniciativa impulsada desde el Municipio de Monte Patria, a través de la Oficina de la Juventud, la Oficina Local de la Niñez y el Departamento de Educación.

En esta oportunidad el objetivo era sensibilizar a estudiantes sobre la campaña del buen trato, así como también trabajar en las problemáticas y soluciones manifestadas por los propios jóvenes. Así fue destacado por el Jefe de la Unidad Técnica-Pedagógica del Departamento de Educación, Miguel Ángel Robledo, “la actividad de hoy se centró en la participación de los jóvenes, requerimos que ellos sean protagonistas, y por lo tanto sus voces son importantes para lo que tiene que hacer el departamento de educación, la oficina local de la niñez y la oficina municipal de la juventud, con los cuales estamos actuando en conjunto desde hace ya algún tiempo, aunando esfuerzos. Había dos instancias, la primera en donde los jóvenes debían proponer acciones de buen trato entre ellos, y posteriormente, el segundo instante tenía relación con determinar acciones concretas de lo que el consejo consultivo había ya propuesto en cuanto a cuáles son las necesidades que los jóvenes están viendo en su comuna, dentro de ello está por ejemplo el aumento en el consumo de alcohol y dogas, que era el primer elemento que ellos consideraban”, indicó.

Estas palabras fueron complementadas por Sebastián Zepeda de la Oficina Local de la Niñez, “tuvimos el placer de reunirnos con diferentes estudiantes de la comuna, en una actividad que tenía dos objetivos, por un lado, que niños, niñas y adolescentes pudiesen conocer la campaña del buen trato, y por otro lado, hacer el cierre de lo que comenzó hace un tiempo atrás con el diagnóstico y ahora la operacionalización de esas problemáticas, llevada a ideas de actividades que se pudiesen desarrollar para poder enfrentar estas problemáticas que fueron comunicadas”, explicó.

La actividad fue valorada por los propios jóvenes, como por ejemplo Bastián Tapia, de la Escuela Fronteriza Tulahuén, “siento que estas son instancias muy buenas para poder saber qué es lo que está pasando en las distintas localidades de nuestra comuna. Yo siento personalmente que hablar es muy importante para saber qué opinan los demás y saber qué es lo que está pasando, como en temas de alcohol y drogas”, apuntó. Así también fue comentado por su compañero Agustín López, “hay diversas ideas que se han generado para intentar solucionar esas problemáticas, por ejemplo, el tema mental y físico. Es bueno que se hagan estas actividades de manera más recreativa, porque generalmente se hacen de manera más seria”, sostuvo.

Otra estudiante que entregó su opinión sobre esta instancia fue Florencia Vega de la Escuela Flor del Valle, “la actividad que estamos teniendo ahora me parece bien, porque es didáctico, a mí me ha gustado. Me ha llamado la atención lo que estamos viendo ahora sobre la organización y qué es lo que queremos hacer. Esta es como la tercera o segunda vez que estoy en esto, me ha parecido súper bien, los niños son muy amigables. Aprendí a organizarme más y también lo de las emociones, porque la mayoría de los niños del mundo no se saben expresar y ocultan sus emociones, eso puede ser algo malo”, señaló.

Por último, Álvaro Aracena del Liceo Eduardo Frei Montalva comenta los aprendizajes adquiridos en esta oportunidad, “esta es una actividad que nos ayuda a compartir y socializar con otros colegios, y a la vez con nuestros compañeros, yo a la mayoría no los conocía, y ahora me doy cuenta que son personas buena onda y amigables, sin estas actividades uno no se da cuenta de eso. Es bonito el ambiente y el lugar, nos acogieron bien, un siete. Me parece excelente, nos dieron un afiche de diferentes tipos de niños y emociones, y todo eso nos llevaba a lo mismo, a compartir y ayudar a los demás, a nosotros nos tocó hablar sobre los padres e hijos, eso es importante aclarar, porque hay muchas familias que no se prestan atención y eso lleva a muchos niños a cometer cosas malas, o padres que no prestan atención a sus hijos”, declaró.

De esta manera, se trabaja el plan de acción municipal PAMJUV, el cual busca fortalecer la participación de los jóvenes en la toma de decisiones locales.

Le Mistral
MONTE PATRIA

Indicadores económicos

Jueves 02 de Octubre del 2025

Dólar $959.19
Euro $1124.89
UF $39485.65
IPC % 0
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Montepatrino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Monte Patria No, gracias Aceptar
Send this to a friend