Agricultura
Proyecto Smartbee impulsa colmenas solares inteligentes para fortalecer apicultura femenina en Monte Patria
Se trata de una iniciativa nacional que integra tecnología de vanguardia para apoyar a mujeres apicultoras y enfrentar los efectos del cambio climático en el sector.

Se trata de una iniciativa nacional que integra tecnología de vanguardia para apoyar a mujeres apicultoras y enfrentar los efectos del cambio climático en el sector.
Se está llevando adelante el proyecto “SMARTBEE: Colmenas inteligentes para una apicultura de precisión en manos femeninas”, cuyo propósito es entregar soluciones tecnológicas que fortalezcan la producción apícola de manera sustentable, mejorando la toma de decisiones y promoviendo el rol de las mujeres en este rubro estratégico para Chile.
La apicultura no solo es clave en la producción de miel y derivados, sino que cumple un papel
fundamental en la biodiversidad y en la polinización de cultivos agrícolas. Sin embargo, factores como el cambio climático y las exigencias del mercado global plantean nuevos desafíos.
En este contexto, Smartbee surge como una alternativa innovadora que integra Internet de las Cosas (IoT), Big Data y Computación en la Nube, a través de sensores instalados en colmenas que permiten medir temperatura, humedad y peso, generando información en tiempo real que llega a aplicaciones web y móviles de fácil acceso para las apicultoras.
El jefe de carrera de Técnico Agrícola del IP-CFT Santo Tomás Ovalle, Arturo Peralta, valoró el
alcance nacional del proyecto y su aporte a la formación de estudiantes. Explicó que actualmente se trabaja con productoras en distintas regiones del país, incluyendo Monte Patria en la provincia de Limarí.
El docente comentó que esta iniciativa “toma un área a nivel nacional bastante extensa, porque
tenemos productoras apícolas beneficiadas, desde la provincia de Limarí en Monte Patria, pasando por Rancagua, Talca, Chillán y Temuco”.
Con respecto a la relevancia de este proyecto para los alumnos, Peralta sostuvo que su desarrollo permite “abrir nuevas opciones de empleabilidad para nuestros estudiantes, ya que la apicultura puede transformarse en un área de autoempleo, generación de empresa o desarrollo de nuevos proyectos vinculados al cuidado del medioambiente”, señaló.
En la Región de Coquimbo, el proyecto beneficia a Karen López, apicultora de la comuna de Monte Patria con más de once años de experiencia. Ella destacó que esta iniciativa marca un antes y un después en la manera de trabajar con las colmenas.
Para ella, las abejas son mucho más que un sustento económico: representan una pasión y un
aprendizaje constante. “Este proyecto es buenísimo, innovador y necesario. Nos permite
monitorear las colmenas en menos tiempo y con mayor precisión, lo que hace más eficiente
nuestro trabajo y también nos da un respiro. La tecnología es clave para seguir adelante en un
rubro que exige mucho esfuerzo”, expresó.
El equipo académico también ha sido protagonista en la implementación de esta propuesta.
Andrea Mardones, docente del CFT Santo Tomás Temuco y especialista en apicultura, explicó que la iniciativa está diseñada para responder a los nuevos desafíos que enfrenta la actividad.
“El proyecto está enfocado en mujeres apicultoras para entregarles herramientas que permitan
manejar sus colmenas de manera más sustentable y enfrentar las problemáticas del cambio
climático mediante sensores que generan alertas con directrices claras de acción”, indicó.
Además, valoró las instancias de capacitación desarrolladas con estudiantes y apicultores en terreno, donde pudieron observar el funcionamiento del sistema y aprender a interpretar la información que esta entrega.
-
Comunaleshace 4 días
Inquietud por presunto abuso en Escuela de Huatulame en Monte Patria y por cómo se estaría llevando la investigación
-
Comunaleshace 3 semanas
Nace una nueva agrupación folclórica en Monte Patria: Alma Campesina encanta en su primera presentación
-
Regionaleshace 2 semanas
A dos semanas desde la anulación del Santuario de la Naturaleza del Río Sasso, alcalde dice que es “mala señal”
-
Educaciónhace 3 semanas
Estudiantes del Liceo Frei Montalva son llevados por el municipio a manifestarse en Santiago por promesa incumplida de Boric