Comunales
Localidad de Los Clonquis celebra inauguración de nueva área verde en el valle de Rapel
La inversión total de la obra rondó los 9 millones de pesos, los que fueron destinados a equipamiento, materiales de construcción y la mano de obra específica.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

La inversión total de la obra rondó los 9 millones de pesos, los que fueron destinados a equipamiento, materiales de construcción y la mano de obra específica.
Giradores, columpio y un tobogán son algunas de las novedades recreativas de la nueva área verde inaugurada en Los Clonquis, un espacio pensado para la recreación, la familia y el esparcimiento comunitario, según se sostuvo desde el municipio.
La jornada de inauguración contó con la participación especial de vecinos del sector, quienes además celebran desde hace unas semanas, la pavimentación de su calle principal, por parte de vialidad.
Valentina González, joven madre de Coquimbo, pero que visita semana a semana Los Clonquis, comentó su impresión por la inauguración de este espacio, el cual favorecerá el desarrollo de su hija. “Que bueno que hayan hecho algo. Aquí no había nada, nada que hacer ni donde sentarse, así que genial, felicitaciones”.
Por otro lado, Mirian Cortés Carvajal, mujer oriunda de Los Clonquis y ahora abuela, comentó su emoción por este anhelado espacio, el cual sin duda cambiará la forma de desarrollo en el poblado. “Aquí estoy con mi primer nieto. Él ha disfrutado la plaza. Vamos a cuidarla, tratar de plantar más árboles. Queremos hacer un muro, hacer también un mirador, poner bancas, mesas y que quede bonito todo; arriba queremos poner Rayo de Sol y bueno, hartas cosas”, dijo.
María Farías Segovia, presidenta de la junta de vecinos de Los Clonquis agradeció la inversión realizadas en la localidad, comprometiendo de igual forma el mantenimiento y mejoramiento del lugar. “Estamos contentos. Esta área verde estaba pendiente, faltaba en el rio Rapel. Ahora estamos inaugurando este nuevo espacio, un sueño para todos nosotros, no lo tenías, servirá para la vida comunitaria. La cuidaremos entre todos, falta mucho por implementar ahí, agradecer al alcalde por considerar este lugar”.
Por su parte, el alcalde Cristian Herrera Peña reforzó la descentralización en inversión. “Es un anhelo que ha tenido la comunidad. No tenían donde reunirse y bueno, lo hicimos con nuestros maestros de la dirección de Medio Ambiente. Es una alegría para los niños. Tenemos juegos, máquinas de ejercicios, tenemos arbolitos igual, vamos avanzando en sectores como Las Mollacas, Los Héroes y bueno… estamos llegando con recursos a todos los rincones de la comuna”.
La obra contempla juegos infantiles como tobogán, girador y columpio; dos máquinas de ejercicios y cinco bancas, además de la plantación de especies arbóreas como Quillay, Huingán y Liquidámbar.
Se espera que la segunda etapa de esta área verde sea la incorporación de adocretos para la osa central. Por parte de la comunidad, se espera realizar quinchos en la parte baja, así como incorporar más vegetación nativa y de bajo consumo.
-
Comunaleshace 4 días
Inquietud por presunto abuso en Escuela de Huatulame en Monte Patria y por cómo se estaría llevando la investigación
-
Comunaleshace 3 semanas
Nace una nueva agrupación folclórica en Monte Patria: Alma Campesina encanta en su primera presentación
-
Regionaleshace 2 semanas
A dos semanas desde la anulación del Santuario de la Naturaleza del Río Sasso, alcalde dice que es “mala señal”
-
Educaciónhace 3 semanas
Estudiantes del Liceo Frei Montalva son llevados por el municipio a manifestarse en Santiago por promesa incumplida de Boric