Comunales
La localidad de El Palqui celebró aniversario con nuevos proyectos a futuro que beneficiarán a los habitantes
Acompañados por el orfeón municipal de Ovalle,se dio inicio a la celebración de los 54 años de esta hermosa localidad, ubicada a 11 kilómetros al sur de Monte Patria. La ceremonia que fue precedida por el alcalde, Cristian Herrera Peña y diversas autoridades locales, además, convocó a un pueblo entero que festejó un nuevo año de vida.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Acompañados por el orfeón municipal de Ovalle, se dio inicio a la celebración de los 54 años de esta hermosa localidad, ubicada a 11 kilómetros al sur de Monte Patria. La ceremonia que fue precedida por el alcalde, Cristian Herrera Peña y diversas autoridades locales, además, convocó a un pueblo entero que festejó un nuevo año de vida.
El Palqui, que ahora cuenta casi 8 mil habitantes, conmemoró de la mano de Raíces Palquinas un nuevo aniversario. Así fue como la ceremonia presentó diversos shows artísticos en donde se hizo también presente los logros en inclusión y fraternidad con migrantes que han llegado al lugar. De personalidad muy alegre, Dialesca Choute, una joven que llegó desde Haití hace cuatro años con su familia y que participó del acto esa noche, contó que se siente gusto en la localidad. “Para este show nos preparamos alrededor de una semana y media, ensayábamos todas las tardes después de clases. Estoy muy contenta esta noche porque no pensaba que lo hiciera tan bien. Todas las personas me preguntan si quiero sacarme fotos con ellos y estoy muy emocionada”, señaló.
Declarada como ciudad durante el periodo del exalcalde, Juan Carlos Castillo, esta localidad tiene una rica historia cultural llena de tradiciones como la fiesta de la Virgen del Tránsito –que se celebra cada 15 de agosto–, las vendimias y los desfiles de la escuela básica para los “21 de mayo” y “18 de septiembre”. Estos eventos datan desde “El Palqui Antiguo”, un pueblo que debido al avance del desarrollo fue emplazado a su actual terreno en 1969.
A raíz de eso, surgió la intención por parte de un grupo de palquinas y palquinos de formar una organización cultural que pretendía preservar y honrar las tradiciones de este este sector, también conocida como Agrupación Raíces Palquinas. Es por ello que en la jornada se premió a los habitantes eminentes. Entre ellos, estuvo Fanny Aguirre, profesora jubilada, que, como socia fundadora de este grupo y una de las organizadoras de esta celebración estaba emocionada por el reconocimiento. “Estoy muy feliz, porque es un honor que me hayan premiado. La verdad no tenía idea de este momento y estoy muy orgullosa de mi pueblo. Estamos muy agradecidos de la gestión que ha realizado el municipio, porque solos no podríamos haberlo hecho. Este año todo salió muy rápido y por eso mismo estoy muy agradecida del aporte que entregó la municipalidad, en especial del alcalde”, señaló.
Si bien esta localidad se ha visto enlodada las últimas semanas por hechos delictivos cometidos por insurgentes, no impidió que la esencia de El Palqui floreciera. En la instancia y con firme convicción el alcalde de la comuna de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, anunció importantes mejoras y avances para esta comunidad. Uno de los proyectos más esperados es el CESFAM de El Palqui, del cual ya existen luces, puesto que a fines de marzo se llamarán a empresas a licitación. Este megaproyecto de dos mil metros cuadrados costará más de 7 mil millones pesos y podrá atender a las más de 8 mil personas que se atienden en la actualidad.
En lo que respecta a bienestar social, la municipalidad está financiando nuevos proyectos relacionados al fomento de la vida sana y el deporte. Por lo mismo, desde mediados de marzo comenzarán distintas actividades deportivas y de recreación como el baile entretenido. La seguridad es otra de las aristas importantes en la administración de Herrera, es por ello que desde que asumió como alcalde de la comuna ha puesto énfasis en darle pronta solución a las demandas más urgentes. Una de ellas es la instalación de nuevas luminarias en sectores críticos de la localidad y que junto a la red de cámaras de televigilancia, aumentarán la seguridad.
“Estoy muy orgullosa de ser palquina, nacida y criada acá. Estoy muy contenta y quisiera aprovechar la instancia para agradecerle a la máxima autoridad, porque este apoyo del municipio es muy importante para nosotros. Últimamente, El Palqui Bajo ha estado muy mal catalogado, pero tengo la esperanza que todo esto cambiará. Estamos muy contentos con los nuevos proyectos que se vienen para El Palqui bajo, porque prontamente vamos a tener nuestras luminarias en la Av. Las Palmeras y nuestro consultorio, eso significa también que habrá más trabajo para nuestros jóvenes de la comuna”, señaló la presidenta de la junta de vecinos de El Palqui Bajo y representante de la feria El Palqui, Johana Flores.

Proyectos que traerán desarrollo a la localidad
El trabajo como periodista, Director de Desarrollo Comunitario y Gobernador de la Provincia del Limarí, le ha dado a Herrera un bosquejo de la realidad que se vive en la comuna de Monte Patria. Al respecto, el edil se refirió a este momento histórico y de grandes avances de la localidad. “Sabemos que hay harto en lo que estamos trabajando para superar varias brechas que existen en este importante sector de la comuna, uno de los sectores más poblados de nuestra zona y que en la administración anterior se avanzó poco y nada. Tenemos un compromiso con la comunidad para sacar un nuevo CESFAM en El Palqui, un proyecto largamente esperado, donde tenemos una reunión la próxima semana en Santiago para agilizar el proceso de licitación de este proyecto. Esto es una prioridad en nuestra gestión y esperamos una respuesta desde el Ministerio de Salud para que nos den plazos claros de cuándo se va a licitar el nuevo CESCFAM de El Palqui”.
En esa misma línea, la autoridad comunal añadió “en la próxima semana se instalarán 5 cámaras adicionales a las 11 que ya existen desde nuestro periodo, lo que nos permitirá también ayudar en el rol de las policías, la prevención del delito y poder tener pruebas en casos de delitos importantes. Recuperaremos los espacios públicos con nuevas zonas de iluminación en el sector de la línea férrea, el sector de Av. Las Palmeras y vamos a trabajar con un plan en el Parque Bicentenario”. La propuesta de la autoridad es recuperar la seguridad y darle vida al espacio que une a los sectores de El Palqui Alto y Bajo, para ello también se está programando instalar un centro de juegos y un gimnasio al aire libre para la comunidad.
El déficit habitacional es otra de las problemáticas no sólo a nivel nacional sino también a nivel local. Y es en ese punto en que el alcalde, Cristian Herrera, luego de sostener reuniones con el SERVIU, pudo anunciar que a mediano plazo se comenzaría con la construcción de viviendas que beneficiará a 50 familias que desde el año 2014 estaban esperando por una solución habitacional.
Aniversario que culminó con show musical
La celebración del aniversario finalizó el día domingo con un evento organizado por la Dirección de Desarrollo Comunitario a través de la Oficina Municipal de El Palqui en la que en que familias enteras se congregaron en el corazón de la ciudad para disfrutar de la música del cantante ex rojo y ganador de The Voice Chile, Luis Pedraza, quien presentó su nuevo single Agüita.
El artista urbano, que hizo vibrar al público con su música, estuvo cerca de dos horas en el escenario compartiendo con los vecinos del sector que emocionados clamaron por más canciones. Terminada la presentación, el cantante se sacó fotografías con el público presente. Un fin de semana cargado a la emotividad, recuerdo y música. Así celebró un nuevo año de vida esta localidad de la comuna de Monte Patria.

-
Regionaleshace 4 semanas
Estudiantes de Colegio Cerro Guayaquil iniciaron año escolar con un grato ambiente familiar
-
Comunaleshace 4 semanas
Culmina el exitoso Carnaval de Cerrillos de Rapel en la comuna de Monte Patria
-
Comunaleshace 3 semanas
Vecinos de El Palqui en Monte Patria alertas por disparos en la vía pública: 33% de los delitos comunales se concentró en esta localidad
-
Comunaleshace 3 semanas
Comenzaron las inscripciones para acceder al beneficio de transporte nocturno en Monte Patria
Repudio total en Andacollo por robo y agresión que sufrió "Lalito" que vende chocolates
Eduardo Aguilera de 56 años, más conocido como “Lalito” fue asaltado y golpeado por una mujer de 52 años de iniciales A.N.N.S, quien se le acercó para pedir 500 pesos.
Más detalles en www.elandacollino.cl
#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #barrionorte #carabineros #comunales #fiscalía #roboalalito #roboconviolencia
UCN firma convenio que beneficia a estudiantes del Preuniversitario Social
El Preuniversitario Social es ejecutado por el Departamento de Pastoral y Cultura Cristiana de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo, y está dirigido a jóvenes de cuarto medio y egresados que deseen rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Regionales #convenio #coquimbo #estudiantes #preuniversitario #regionales #ucn
Comenzarán trabajos de mejoras en cancha del estadio La Portada de La Serena
Luego del encuentro que disputará Unión Compañías y Club Deportes La Serena, la cancha del estadio La Portada entrará en etapa de manutención, la que necesita un resembrado para alcanzar un estado óptimo. Cabe señalar, que el pasto ha sido destacado a nivel nacional e internacional, por lo cual se hará un trabajo minucioso que necesita días, razón por la cual no se jugarán partidos durante este periodo.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Comunales #Deportes
Fiscalía de Vicuña acreditó abuso sexual reiterado y violación de sujeto
Tras el juicio oral desarrollado en su contra, la Fiscalía de Vicuña acreditó hechos de abuso sexual reiterado y violación contra una menor de edad por parte de un sujeto de 52 años, G.M.L.C., ocurridos en el sector El Tambo de la comuna elquina, población Nueva Aurora.
Más detalles en www.elvicuñense.cl
#Vicuña #Elqui #Comunales #acreditaciónabusosexual #comunales #fiscalía #poblaciónnuevaaurora #sectoreltambo #vicuña
Formalizan a 5 imputados por delitos de la ley de control de armas y municiones
La Fiscalía de Los Vilos formalizó la investigación a 5 sujetos detenidos por Carabineros por los delitos de tenencia y posesión de arma de fuego prohibida y municiones.
Los sujetos se movilizaban hacia el sur a bordo de un vehículo y la Fiscalía formalizó además al conductor por manejo bajo los efectos de sustancias estupefacientes.
Más detalles en www.elvileño.cl
#LosVilos #Choapa #Comunales #Policiales #comunales #controldearmas #formalizados #municiones #Policiales
Incautan $150 millones en drogas a clan familiar de mujeres en Ovalle
La investigación se inició en los mismos sectores residenciales de Ovalle que fueron intervenidos el año 2021, durante la Operación “Magno”, cuando los detectives especialistas del Plan Microtráfico Cero realizaron el mayor despliegue policial de la región de Coquimbo, en más de 20 domicilios.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
#Ovalle #Limarí #Comunales #Policiales #clanfamiliar #comunales #drogas #ovalle #pdi #policiales
Inaugura central de cámaras de tele vigilancia en Illapel
Durante esta mañana, se realizó el Consejo Comunal de Seguridad, presidido por el alcalde Denis Cortés Aguilera, en el que se conversaron aspectos críticos para la seguridad de Illapel conforme con el Plan Comunal de Seguridad, dentro de los que se incluye la recuperación de espacios públicos, compromisos con los comerciantes y el reforzamiento del trabajo conjunto con las policías, tanto en el control como en la fiscalización.
Más detalles en www.elillapelino.cl
#Illapel #Choapa #Comunales #Policiales #cámarasdetelevigilancia #central #Comunales #Illapel #policiales #seguridad
Carabineros de #Andacollo informó este miércoles que realizó una fiscalización a un local donde se decomisó cigarros sin autorización para la venta.Los detalles los entrega el jefe de la Tenencia en este video.
Carmen González cultivó flores como alternativa laboral y “fue la mejor decisión”
Aquello lo hace especialmente con su programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) correspondiente a la Unidad de Flores, integrado por 14 usuarias y un usuario —tanto de La Serena como de Coquimbo—, quienes reciben una asesoría avanzada para habilitar su gestión empresarial, lo que posibilita el cofinanciamiento de inversiones que tengan impacto en el mejoramiento de los márgenes brutos de sus negocios.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Regionales
Paihuaninas se certifican en oficio fortaleciendo su autonomía económica
Con gran orgullo, 20 mujeres de Paihuano recibieron el certificado con el que cierran un proceso de preparación laboral, en el que han dado muestra de su talento y determinación. Las participantes forman parte del Programa "Mujeres Jefas de Hogar” del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Coquimbo (SernamEG), institución que, junto al municipio, llevaron a cabo una importante instancia de capacitación, fortaleciendo la autonomía económica y empoderamiento femenino.
Más detalles en www.elpaihuanino.cl
#Paihuano #Elqui #Regionales #certificación #mujeres #oficios #paihuano #regionales #sernameg
Ysumy Orellana kayaquista regional logra importante triunfo en selectivo nacional
La deportista originaria de Salamanca, obtiene los primeros lugares de velocidad, en kayak singles en las distancias de 200 mts. y de 500 mts, triunfos que obtiene en el Campeonato Nacional de Velocidad de canotaje y kayac, realizado en Laja, torneo que da luz verde a la kayaquista regional, para participar en todos los torneos internacionales, durante el año 2023.
Más detalles en www.elsalmanquino.cl
#Salamanca #Choapa #Comunales #Regionales #Comunales #Deportes #kayaquista #Regionales #Salamanca #triunfo #YsumyOrellana
Familia y Vocaciones: Temas centrales en Asamblea Eclesial Arquidiocesana de La Serena
Animados por el lema “Una Iglesia que escucha, aprende y camina unida”, tuvo lugar en el colegio Inglés Católico de La Serena la XXIX Asamblea Eclesial Arquidiocesana, oportunidad en la que se dio a conocer a la comunidad la prorrogación para los años 2023-2025 de las Orientaciones Pastorales Arquidiocesanas, planteadas inicialmente para el período 2015-2022.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Regionales
10 años de presidio para sujeto que cometió diversos delitos en contexto de VIF
La Fiscalía de La Serena acreditó ante el Tribunal Oral en lo Penal de La Serena la responsabilidad de un sujeto, de iniciales J.M.S.S., por una serie de delitos cometidos en contexto de violencia intrafamiliar, entre éstos desacato, amenazas, lesiones y un delito de abuso sexual, hechos ocurridos entre febrero a septiembre del 2021.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Comunales
Luego de 40 años vuelve a nacer un "yunco" en área de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt #LaHiguera #Elqui
Gracias a un proyecto de #Conaf y entidades privadas fue posible concretar un sueño y erradicar los conejos que destruían los nidos.
Más detalles en www.elcomunal.cl
Hospital San Pablo se transformó se certifican en Ley de Inclusión Laboral
Con una emotiva ceremonia, que contó con autoridades del Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS) y Servicio de Salud de Coquimbo, el Hospital San Pablo oficializó su certificación en Ley N°21.015 de Inclusión Laboral, hito que lo posiciona como el primer centro asistencial de la red regional en acreditar en esta materia.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Regionales #coquimbo #HospitalSanPablo #leydeinclusiónlaboral #regionales
El fútbol femenino tuvo un emocionante retorno con triunfo de Coquimbo Unido sobre Antofagasta
El Campeonato Nacional Femenino 2023 comenzó este sábado con dos verdaderos partidazos: el empate a dos tantos de Deportes Iquique y Audax Italiano, y el contundente triunfo de 3-1 de Coquimbo Unido sobre Deportes Antofagasta.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Comunales #comunales #coquimbo #coquimbounido #deportesantofagasta #fútbolfemenino #triunfopirata
CONAF e INJUV desarrollan curso para intervenciones ambientales comunitarias
#RíoHurtado #Limarí #Tendencias #medioambiente #Regionales #RíoHurtado
Docentes de Paihuano exigen que municipio cumpla sentencia judicial y pague deuda a profesores
84 maestras y maestros de la comuna de Paihuano, esperan hace años que la Municipalidad local cumpla con la ley y les pague un bono que legalmente les corresponde, lo que ha sido incluso ratificado por los Tribunales de Justicia con una sentencia firme a favor de los educadores.
Más detalles en www.elpaihuanino.cl
#Paihuano #Elqui #Comunales #bonolegal #comunales #demandaganada #deudaprofesores #llamadoamunicipio #paihuano
Mesa directiva de Sonami visita asomineras de Salamanca y Combarbalá
En Combarbalá, la Mesa Directiva fue recibida por su presidente, Julián Galleguillos, directorio y asociados.
Más detalles en www.elcombarbalino.cl
#Combarbalá #Limarí #Comunales #asociaciónminera #combarbalá #comunales #directivasonami #gremiominero #visita
CEAZA pronostica lluvias dentro de lo normal para la época del año en la Región
Según la información del boletín climático elaborado por el área de meteorología del Centro Científico CEAZA, para el trimestre marzo-abril-mayo de 2023 se pronostican precipitaciones dentro del rango normal para la época del año en toda la región, a medida que finaliza la temporada seca y comienza la temporada lluviosa.
Más detalles en www.elvicuñense.cl
#Vicuña #Elqui #Regionales #año2023 #caudales #ceaza #cicloelniño #proyeccionesdelluvia #regionales #TomásCaballero #vicuña
Programan desconexión eléctrica para este jueves en 2 sectores de Coquimbo
Para este jueves 30 de marzo, la compañía eléctrica CGE ha programado trabajos de refuerzo de su infraestructura en dos importantes sectores de la comuna de Coquimbo: La Herradura y El Panul. Esto con el objetivo de renovar postación, disponer de nuevas estructuras, instalar dispositivos y realizar podas en media tensión.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Comunales #cge #comunales #coquimbo #elpanul #electricidad #laherradura