Comunales
Monte Patria celebra 1er aniversario del Centro Comunitario de Cuidados Cerrillos de Rapel
El Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados surge como una política de Estado, logrando articulaciones claves como la de los Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Alegría y emoción, la comunidad del rio Rapel celebra el 1er aniversario del Centro Comunitario de cuidados Cerrillos de Rapel; un gran funcionamiento ha marcado estos 365 días de intervenciones, terapias, espacios de reunión y socialización comunitaria.
La ceremonia se realizó el pasado viernes 29 de agosto, en las dependencias del centro, acompañado de autoridades y vecinos del sector. Entre los representantes, estuvo presente Celso López, seremi de desarrollo Social y Familia, el alcalde Cristian Herrera Peña, acompañado de concejales de la comuna y usuarios del proyecto.
El Centro Comunitario de Cuidados de Cerrillos de Rapel es un hito en la región de Coquimbo, se trata de la primera infraestructura de este tipo, correspondiente a demás Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, política de trabajo desarrollada en el Gobierno y que toma como centro de la atención a las y los cuidadores, además de sus entornos.
El recinto se edificó sobre el mismo emplazamiento de la ex Sede Social de Cerrillos de Rapel, todo en común acuerdo con la comunidad “Cerrillana”. Sobre la obra, esta tuvo un costo cercano a las 8.000 UF, presenta cerca de 206 metros cuadrados de edificación, cuenta con unos 2 salones multiusos, una sala de cuidados y protección, una oficina de ingreso, baños con accesibilidad universal, cocina semi equipada, además de áreas de esparcimiento al aire libre.

Al respecto de este aniversario, Ester Piñones, usuaria del centro y cuidadora de sus nietos y hermano, destacó su impresión por este hito. “Emoción, porque de verdad uno como cuidadora se siente en abandono, que estas cosas le asan a uno solo. Aquí conocí a más personas y eso te fortalece. Yo hace un año que cuido a mi hermano, que está parapléjico, ahora cuido igual a mis 3 nietos, porque mi hija trabaja por turnos. Este centro me ha ayudado mucho, a fortalecerme como persona”.
Los resultados de este centro no son casualidad, el trabajo de los equipos técnicos tras la inversión realizada desde MIDESO y MINVU son parte clave del éxito, En esta línea, el jefe comunal, el alcalde Cristian Herrera Peña, valoró de forma positiva el desempeño a la fecha.
“Un año con mucho aprendizaje, el primer centro inaugurado en la región de coquimbo. Ha ido súper exitoso este primer año, lo halábamos con el equipo, ha sido un año con mucha vida, la idea es seguir acompañando a nuestras comunidades. Ahora nos pensamos expandir, para todo el rio de Rapel. Ahora hace poco nos llegó la aprobación final del taxi bus para el centro, vamos a poder trasladar a personas y movilizar a nuevos usuarios, e seguiremos dando vida a este centro. Aquí en Monte Patria, somos modelo del ecosistema de cuidados y el trabajo que hemos logrado, también habla muy bien del nivel de profesionales de la comuna”, indicó.

Francisca Soto Galleguillo, trabajadora social y encargada del centro, destacó su impresión por este nuevo aniversario, el cual está cargado de significado, en especial para las y los usuarios cuidadores. “Harta felicidad, hemos mejorado la calidad de vida de las personas, hemos generado avances en el los, contamos con cuidadoras empoderadas y con mayor cohesión social. Aquí hemos logrado grandes objetivos, hacer un punto de encuentro y ha sido un trabajo maravilloso, agradecemos a la comunidad por siempre participar”.
Celso López, seremi de Desarrollo social y Familia valoró este primer aniversario, destacando los resultados del compromiso de la gestión municipal con el trasfondo de la propuesta, atender a quienes realizan cuidados. “Yo ya había visitado el funcionamiento del centro y esto, ha sido una política pública que cambia vidas, llega al corazón de los hogares, atendiendo a los cuidadores. Cuando vemos eta gran infraestructura, el compromiso de los profesionales y el alcalde, vemos la participación de las cuidadoras, estamos felices, todos a un mismo objetivo”.
La ceremonia contó una gran presentación artística de danza folclórica, por parte de un grupo de mujeres usuarias del centro, junto con ello declamaciones de poesía y relato de estudiantes de la comunidad educativa de la Escuela Cerrillos de Rapel.
De esta forma monte Patria reafirma su compromiso con el Ecosistemas de Cuidado planteado por el gobierno, atendiendo a los cuidadores como un eje central en el proceso de protección y cuidado de las comunidades vulnerables.
-
Comunaleshace 1 semana
Buenos Muchachos hace historia al ganar su primer campeonato rural en categoría honor
-
Comunaleshace 3 semanas
SAG inicia control carretero permanente en Monte Patria para evitar el traslado de fruta
-
Comunaleshace 2 semanas
Proyecto de entubamiento se modifica tras presión comunitaria en Monte Patria
-
Comunaleshace 4 semanas
Remoción en masa interrumpe Ruta D-597 en Monte Patria y deja aisladas a más de 2.000 personas