Conéctate con nosotros

Comunales

Monte Patria avanza en el cuidado del medio ambiente a través de los “Guardianes del Río Grande”

El Río Grande es uno de los principales focos de vida para la biodiversidad y los habitantes de la comuna de Monte Patria, es por ello que garantizar su protección se transforma en una necesidad.

Es en este contexto que los vecinos y vecinas de Tulahuén, y otros sectores cercanos, han impulsado un importante proyecto para monitorear las aguas del río, el cual se denomina “Guardianes del Río Grande”.

De esta manera, la Junta de Vecinos de Tulahuén Centro, con apoyo de la Oficina de Aguas de la Municipalidad de Monte Patria, postuló y se adjudicó un Fondo de Medio Ambiente del Gobierno Regional, con el cual pudieron adquirir implementación para cumplir dicha función de monitoreo.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Red Comunales

Publicado

el

El Río Grande es uno de los principales focos de vida para la biodiversidad y los habitantes de la comuna de Monte Patria, es por ello que garantizar su protección se transforma en una necesidad.

Es en este contexto que los vecinos y vecinas de Tulahuén, y otros sectores cercanos, han impulsado un importante proyecto para monitorear las aguas del río, el cual se denomina “Guardianes del Río Grande”.

De esta manera, la Junta de Vecinos de Tulahuén Centro, con apoyo de la Oficina de Aguas de la Municipalidad de Monte Patria, postuló y se adjudicó un Fondo de Medio Ambiente del Gobierno Regional, con el cual pudieron adquirir implementación para cumplir dicha función de monitoreo.

Así lo explicó uno de los funcionarios de la Oficina del Agua del municipio, Sebastián Aros Zepeda, “este proyecto consiste básicamente en entregar herramientas a la comunidad, como insumos de laboratorio, multi parámetros, lupas y microscopios, para que ellos puedan medir calidad de agua con los parámetros físico-químicos y biológicos del río, además de todo el paisaje que hay en el entorno. El objetivo principal de este proyecto es elaborar una estrategia de monitoreo, anticiparnos en casos de contaminación o alguna condición que se vaya modificando, levantar esa información y datos que el día de mañana pueden ser utilizados por instituciones como el CEAZA o PROMMRA, y nosotros mismos como municipio, lo que nos va permitir estar alerta ante la contaminación”, apuntó.

La presidenta de la junta de vecinos de Tulahuén Centro, Eliana Collao Iriarte, manifestó su felicidad por esta iniciativa y por las proyecciones de esta misma, “estoy feliz con este proyecto que es muy distinto a todos los otros que hemos postulado como junta de vecinos, nos han enseñado, hemos hecho muchos talleres. Es un proyecto con futuro, porque si bien es cierto lo empezamos, se concretó y terminamos, esto sigue adelante, nosotros como adultos mayores y junta de vecinos le dimos el puntapié a este proyecto para que las nuevas generaciones no se pierdan”, sostuvo.

Al respecto, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, tuvo palabras para destacar la labor de la comunidad y el apoyo entregado desde el municipio, “a través de nuestra oficina del Agua hemos estado asesorando permanentemente a los monitores ambientales del sector de La Cisterna, hoy llamados guardianes del río grande, quienes han dado muestra de que efectivamente podemos hacer cambios importantes para ir mejorando y recuperando nuestro medio ambiente. Hoy ellos están en la tónica de recuperar el río grande y estar atento a cualquier anomalía, y principalmente ir educando a las nuevas generaciones sobre esta relación con el medio ambiente, con su río que es el foco principal de vida en el sector de Tulahuén y el Río Grande”, indicó.

En medio de este proyecto, los vecinos han recibido la asesoría por parte de la Dirección General de Aguas (DGA), y así fue comentado por la jefa provincial de dicho servicio, Alejandra Aguilar, “los guardianes del Río Grande se presentaron a varios proyectos, y este les ha permitido generar ingresos para complementar todo el conocimiento teórico, con implementación técnica, equipos, lupas, microscopios, una estación climatológica, para seguir su tarea en la comuna. Nosotros como DGA capacitamos en algunos aspectos, de toma de muestra principalmente, les ayudamos a elegir los puntos óptimos para el monitoreo de aguas, algunos consejos de seguridad, para no arriesgarse al momento de tomar la muestra, y complementamos también con algunas de las características químicas que podrían encontrar en el agua, el PH, la temperatura, oxígeno, fue toda una entrega de conocimientos”, explicó.

Cabe destacar que ha sido tal el éxito del proyecto “Guardianes del Río Grande”, que se presentará en tres congresos sobre medio ambiente, en Santiago, Rancagua y Buenos Aires en Argentina.

MONTE PATRIA

Indicadores económicos

Jueves 31 de Julio del 2025

Dólar $
Euro $
UF $
IPC %
UTM $
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Montepatrino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Monte Patria No, gracias Aceptar
Send this to a friend