Comunales
Segundo encuentro PADEM finaliza con éxito y define hoja de ruta educativa para Monte Patria
Este segundo encuentro permitió definir las bases de trabajo para los próximos dos años, involucrando a diversos actores del ámbito educativo, así como representantes de otras áreas municipales.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Con una alta convocatoria y activa participación, se desarrolló en Monte Patria la segunda jornada de planificación del Plan Anual de Educación Municipal (PADEM). Esta instancia fue clave para construir, de manera colectiva, los lineamientos que orientarán la gestión educativa durante el período 2026-2027.
En la jornada participaron representantes de establecimientos educacionales, equipos directivos, estudiantes, apoderados, profesionales del Departamento de Educación y funcionarios de otras áreas municipales, quienes aportaron ideas, diagnósticos y propuestas para fortalecer la educación pública en la comuna.
Estos encuentros de planificación cumplen un rol fundamental, ya que permiten al municipio recoger distintas miradas y construir un plan que refleje las necesidades reales de las comunidades educativas. Además, fomentan una cultura de diálogo y corresponsabilidad en la toma de decisiones, permitiendo avanzar hacia una educación más inclusiva, contextualizada y con sentido de pertenencia.

El alcalde Cristian Herrera Peña, quien estuvo presente en la instancia valoró el enfoque participativo del proceso, señalando que este ha sido un sello que se ha promovido en su administración.
“Desde que iniciamos nuestra gestión, hemos colocado énfasis, como pilar de nuestro desarrollo, la participación. Hemos ido desarrollando los planes educativos municipales, los PADEM, con la participación de todas las comunidades: con los equipos directivos de los establecimientos, con los padres, apoderados y con los estudiantes”,indicó el edil.
Además, el alcalde mencionó que los objetivos buscan mejorar no solo la calidad de la educación, sino también la convivencia y los distintos actores que comprometen el proceso educativo, de manera que este tenga la mirada y la visión de todos.
La autoridad también destacó la relevancia del actual proceso, dado que corresponde al último PADEM elaborado bajo la administración municipal, antes del traspaso de la educación a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
Voces estudiantiles marcan la pauta
La participación de las y los estudiantes fue uno de los aspectos más valorados del encuentro. Cristóbal Jaimey Anita Ángel, alumnos de la Escuela El Palqui, compartieron sus reflexiones sobre lo aprendido y la importancia de estas instancias.
Cristóbal reflexionó sobre el aprendizaje que estos encuentros dejan a los estudiantes, quienes tienen la oportunidad de compartir sus propias experiencias y escuchar otras perspectivas, “aprendimos a resolver conflictos, a que todos tenemos ideas, opiniones y características distintas”, comentó el estudiante.
Anita, por su parte, valoró el intercambio de experiencias con otras comunidades escolares, “no todos tenemos las mismas respuestas. Podemos conocer personas nuevas y entender cosas del colegio que no sabíamos”.

Ambos coincidieron en que la voz del estudiantado debe seguir presente en estos procesos y también sobre la importancia del acompañamiento de los padres o tutores. “Algo muy importante que se debe mejorar es la participación de los padres y apoderados, se deben alinear con el reglamento y con los estudiantes, y siempre deben participar y acompañar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje”, agregó Cristóbal.
En el marco del encuentro, Aldo Sáez, encargado de la Oficina de Inclusión, destacó la relevancia de adoptar una visión comunitaria para el desarrollo del plan educativo. “Creo que es súper importante tener esta mirada comunitaria sobre cómo queremos que se desarrolle y cómo queremos cumplir las metas para los siguientes dos años, especialmente porque en el encuentro pudimos graficar cuál es el estado de la educación en estos momentos”.
Este segundo encuentro consolida el compromiso de Monte Patria con una educación pública centrada en las personas, construida con la participación activa de sus comunidades y orientada a mejorar continuamente la calidad y equidad del sistema educativo local.
-
Comunaleshace 2 semanas
Alcalde de Monte Patria solicita Estado de Catástrofe por impacto de la Mosca de la Fruta
-
Comunaleshace 3 semanas
Vehículo premium desata polémica por alto costo que demanda traslado del alcalde de Monte Patria
-
Comunaleshace 4 semanas
Estudiantes de Monte Patria destacan en los Juegos Deportivos Escolares del 1° semestre
-
Comunaleshace 2 semanas
Joven de Monte Patria fue intervenido con cirugía robótica