Agricultura
CNR se reúne con regantes de la Junta de Vigilancia del Río Mostazal para difundir instrumentos que permitan enfrentar crisis climática
En terreno, en el sector de Pedregal, y con la finalidad de apoyar a quienes habitan las zonas más apartadas de la región de Coquimbo, el Coordinador Zonal Norte Chico de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Álvaro Espinoza, sostuvo un encuentro con pequeños regantes y agricultores, pertenecientes a los canales que componen la Junta de Vigilancia del Río Mostazal, para recoger sus requerimientos e informarles respecto a los instrumentos que dispone la institución para apoyarlos y mejorar su gestión hídrica, especialmente frente a la crisis climática e hídrica que afecta a la zona.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

En terreno, en el sector de Pedregal, y con la finalidad de apoyar a quienes habitan las zonas más apartadas de la región de Coquimbo, el Coordinador Zonal Norte Chico de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Álvaro Espinoza, sostuvo un encuentro con pequeños regantes y agricultores, pertenecientes a los canales que componen la Junta de Vigilancia del Río Mostazal, para recoger sus requerimientos e informarles respecto a los instrumentos que dispone la institución para apoyarlos y mejorar su gestión hídrica, especialmente frente a la crisis climática e hídrica que afecta a la zona.
En la ocasión, el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Álvaro Espinoza, destacó que “tal como nos ha instruido el Presidente Gabriel Boric y el Ministerio de Agricultura, estamos trabajando en terreno, levantando los requerimientos y necesidades de los regantes, especialmente de los pequeños agricultores y comunidades agrícolas, quienes han sido tremendamente afectadas con la crisis climática que ha golpeado a la zona y que ha significado una extensa sequía”.
“Es en este sentido, y enfocados en mejorar y asegurar el riego de los canales del río Mostazal, estamos informándoles respecto a los recursos que la institución dispone para este año 2023, los mecanismos y requisitos que deben cumplir para poder participar de los concursos de la Ley de Riego y así poder dar una mayor seguridad de riego al valle. Queremos fortalecer nuestro trabajo en conjunto con cada uno de los actores y beneficiarios de esta cuenca”, puntualizó el representante de la CNR.
En tanto, el presidente de la Junta de Vigilancia del Río Mostazal, Manuel Etcheverría, agradeció a la institución y al Coordinador Zonal de la CNR por considerar a su organización y establecer un vínculo más estrecho. “Agradecemos esta instancia, ya que anteriormente nos reunimos con el coordinador Zonal, quien comprometió su visita y hoy cumplió su palabra. Hubo una gran concurrencia porque tenemos un gran interés en poder seguir buscando estos apoyos. Estas instancias de diálogo son relevantes, es importante que a través de las autoridades se pueda informar y explicar a las personas sobre los beneficios que trae la Ley de Riego. Estamos muy agradecidos, estoy hace muy poco tiempo como presidente de la Junta de Vigilancia y esperamos que este tipo de instancias se mantengan en el tiempo”.
-
Comunaleshace 4 semanas
Dos fallecidos en lamentable accidente de tránsito en peligroso cruce de Mialqui en la ruta D597 de Monte Patria
-
Comunaleshace 1 semana
14 mil hectáreas de Monte Patria se declaran Santuario de la Naturaleza
-
Comunaleshace 3 semanas
En Venezuela detienen al médico pediatra de Monte Patria condenado por abusos sexuales a niños y que se había dado a la fuga
-
Agriculturahace 2 semanas
Juventudes rurales exponen sus experiencias e inquietudes en encuentro regional que llevó a cabo INDAP