Conéctate con nosotros
desafio levantemos chile

Comunales

Monte Patria evalúa la posible apertura de ferias libres

Diarios Comunales

Publicado

el

A pocos días de cumplirse 7 meses de la suspensión de funcionamiento de Ferias Libres en Monte Patria, la autoridad comunal Camilo Ossandón junto su equipo de Fomento Productivo y la Unidad de Rentas y Patentes, se reunieron con los representantes de las agrupaciones de feriantes de Chañaral Alto, El Palqui, Nueva Esperanza y Monte Patria para presentarles la propuesta del nuevo “Protocolo de Manejo y Prevención Ante El Covid-19 Para Ferias Libres”.

El documento planteado a los representantes cuenta con 5 pilares fundamentales que aborda los Puestos de Trabajo, Distancia Entre Puestos De Feriantes, Accesos, Productos y Números y Criterios de Participantes; donde cada punto presenta indicaciones que deberán cumplir los vendedores y vendedoras para el restablecimiento del comercio en estos espacios.

Fueron cerca de dos horas donde cada uno de los dirigentes comerciales y el alcalde debatieron y analizaron punto a punto las propuestas realizadas por el municipio, entre las cuales se destacaban la utilización de una sola corrida de puestos con un distanciamiento de 2 metros entre ellos, la utilización de alcohol gel y la idea de Pre-empaquetar productos en bolsas con distintos pesos, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR
Invitan a organizaciones se inscriban en registro regional, ante las próximas elecciones de su Consejo Asesor Regional

Cabe destacar que, en esta primera instancia de apertura, solo podrán participar aquellos que tengan residencia en la comuna de Monte Patria, priorizándose la venta de Alimentos no elaborados, como frutas y verduras además de productos de limpieza y que pertenezcan a los gremios oficiales de cada feria; medidas buscan reactivar poco a poco este rubro económico de la comuna sin dejar de lado el cuidado de cada uno de los feriantes y sus clientes.

En la oportunidad, el edil montepatrino declaró que, durante estos días, funcionarios del municipio recorrerán los sectores aledaños a las ferias para consultarles a los vecinos y vecinas sobre esta apertura que solucionaría parte del problema de abastecimiento de estos recursos básicos en la comuna. “La idea es que, de aquí a finales de este mes, podamos lograr ejecutar la primera apertura con todas las medidas de seguridad. Es importante que el comienzo sea con algunos servicios, privilegiando por sobre todo la poca movilidad social”.

Maricel Arce, presidenta de la Agrupación Monterrey – Feria Nueva Esperanza, mencionó que durante estos meses muchas de las personas asociadas al gremio tuvieron que reinventarse para salir adelante en medio de la crisis sanitaria. “Sabemos que esto es un paso a paso y que vamos a iniciar solamente con los alimentos de primera necesidad y productos de aseo, pero por lo menos ya hay algo concreto”, dijo Arce.  A su vez, Javier Mundaca, presidente de la Feria de El Palqui, mencionó que Fue una reunión totalmente productiva ya que han sido 7 meses donde no hemos podido trabajar de manera normal y me parece bien que al fin se abra una ventana y exista la oportunidad de comenzar a avanzar poco a poco”.

TE PUEDE INTERESAR
72 organizaciones sociales reciben reconocimiento por obtención de FONDEVE 2023

De concretarse, esta primera etapa comenzaría a partir del sábado 31 de octubre, la cual tendrá una marcha blanca de 1 mes donde se evaluará la posible integración de otros vendedores en cada uno de estos lugares de abastecimientos.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

desafio levantemos chile
MONTE PATRIA

Indicadores económicos

Viernes 29 de Septiembre del 2023

Dólar $906.84
Euro $957.29
UF $36196.32
IPC % 0.1
UTM $63452
OPRCoquimbo
NubeCenter
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Montepatrino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Monte Patria No, gracias Aceptar
Send this to a friend