Conéctate con nosotros

Comunales

APR y JJVV Flor del Valle Alto realizan exitosos cierres de proyecto de subvención FONDEVE

El Fondo de Desarrollo Vecinal es uno de las diversas herramientas de financiamiento con las que cuentan las organizaciones en la comuna para ejecutar concretar sus proyectos.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Red Comunales

Publicado

el

cierre fondeve

Seguridad para la innovación y mejores condiciones de reunión, estos son los dos principales ejes abordados por la comunidad de Flor del Valle Alto, quienes este lunes 25 realizaron un doble cierre de proyecto, el primero la compra de un cierre perimetral eléctrico para paneles fotovoltaicos, y el segundo, un techado de extensión para su sede social.

La comunidad de Flor del Valle está más presente que nunca, son la puerta de entrada a los valles interiores de Monte Patria, esta localidad, ubicada a solo 3km de la cabecera comunal mantiene una organización firme y coordinada, es por ello que, este lunes 25 realizaron dos exitosos cierres de proyectos FONDEVE.

La seguridad es una preocupación constante, por lo cual, el Agua Potable Rural APR de Flor del Valle – Aguachica optó por postular un cierre perimetral electrificado, esto en su oficina y la bodega técnica, el motivo, resguardar las techumbres y los paneles fotovoltaicos allí instalados.

Dicho proyecto contempló una inversión de 1.300.000 por parte del municipio, con un copago de 750.000 por parte de los socios del APR, logrando ejecutar este innovador proyecto de seguridad.

Al respecto, Luis Cortés, presidente el Comité APR Flor del Valle – Aguachica valoró la obtención y ejecución de esta iniciativa, destacando la diversificación de los fondos en las variadas instituciones que son parte de la comunidad. “Nosotros como comité es primera vez que postulamos a un beneficio municipal, si bien es cierto, que como comité nos sirve optar a estos recursos, el beneficio que tenemos ayuda a toda la comunidad. Nosotros postulamos a un cerco eléctrico, creo que soy el único que postuló algo de este estilo. Nosotros los hicimos como elemento anti delincuencia, estamos protegiendo nuestras plantas fotovoltaicas, para seguir trabajando con las energías renovables”.

Justo a un costado de la sede social del APR Flor el Valle – Aguachica está ubicada la sede social de la JJVV Flor del Valle Alto, dicha organización adjudicó el segundo proyecto, este correspondiente a la habilitación de una techumbre de continuidad a su sede, permitiéndoles tener una zona de resguardo climático, para poder hacer sus actividades sociales. Dicha infraestructura tuvo un costo total de 1.720.000, entre aporte municipales (1.300.000) y aportes de la comunidad (420.000).

Frente a ello Rosa López Tapia, presidenta de la JJVV Flor del Valle Alto relató parte del trabajo realizado y manifestó su satisfacción por los resultados obtenidos. “Realmente no teníamos ni sombra para reunirnos, el calor, cuando llovía también teníamos un barrial. Nosotros con los vecinos reunimos cerca de 400 mil, más un millón y algo más del municipio, sumamos e hicimos el proyecto; lo trabajamos por obra vendida, el maestro compró los materiales y entregó el techado”.

La entrega del Fondo de Desarrollo Vecinal responde a una línea de ayudas directas que realizan los municipios a las organizaciones, sin embargo, este año la magnitud de los aportes ha permitido dar una mayor cobertura.

Cristian Herrera Peña, alcalde de Monte Patria relata parte de este proceso, el cual tiene como objetivo beneficiar a toda una comunidad. “Flor del Valle y como varias localidades, se vio beneficiada con varios proyectos municipales de subvención municipal. Aquí el APR de Flor del Valle – Agua Chica le permitió construir protección eléctrica, para proteger los paneles fotovoltaicos del sistema. Aquí hay una inversión municipal y un apoyo importante de la organización, agradecer igual al ARP, por confirmar en el municipio. Por otro lado, felicitar a la JJVV. Flor del Valle Alto, por postular un mejoramiento, que le dará mejores condiciones para sus momentos de reunión, considerando las inclemencias climáticas que se viven en la comuna. Saludar a la junta de vecinos, por este logro y bueno, seguiremos trabajando en esta misma línea de desarrollo vecinal”, sentenció el edil montepatrinos.

La instancia de cierre de proyectos tuvo también frutos, pues la comunidad pudo plantear nuevos requerimientos del sector, indicando zonas de mayor urgencias, preocupaciones y anhelos para próximos procesos.

Le Mistral
MONTE PATRIA

Indicadores económicos

Miércoles 26 de Noviembre del 2025

Dólar $937.15
Euro $1084.66
UF $39643.59
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

Send this to a friend