Comunales
Personas mayores se certifican en taller de formulación de proyectos en Monte Patria
La certificación se realizó el miércoles 22 de octubre en el Frontis Municipal.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl
Brindar herramientas y nuevos conocimientos a personas mayores fue el propósito de la capacitación en formulación de proyectos con enfoque salutogénico que se realizó gracias a una alianza entre el CESFAM Monte Patria y la municipalidad en el mes de julio a integrantes de organizaciones comunitarias que se atienden en el recinto de salud local.
El taller que se realizó en dos sesiones contó con la participación de relatores en el área de gestión de proyectos de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), así como de profesionales de la OTEC, quienes enseñaron a los asistentes a a crear iniciativas con la finalidad de adjudicarse proyectos de salud comunitaria a mediano y largo plazo.

“La idea de generar esta alianza entre la comunidad y el establecimiento de salud con la estrategia de capacitar a los usuarios en proyectos con enfoque salutogénico con el fin de mejorar los estándares y calidad de vida de los usurarios, orientado a mejorar también los estilos de vida saludable”, indicó Felipe Hernández, director CESFAM Monte Patria
En total fueron 20 personas ––la mayoría personas mayores-– que se animaron a realizar este novedoso taller. Don Ismael Ceura llegó hace poco a la comuna de Monte Patria, luego de haber vivido por años en Chuquicamata, ciudad minera del norte de Chile. Para él ––como comenta-– este tipo de iniciativas comunitarias le parece novedoso, pues en otros territorios no existe tal cohesión social.
“Para mí es algo nuevo, bueno venir desde el norte a vivir por estos lados y encontrarme con este tipo de actividades, me parece excelente. Nunca es tarde para aprender, menos para perderse este tipo de oportunidades que solo se dan por estos lugares. Estamos muy agradecidos del señor Alcalde por brindar estos espacios y la posibilidad que nos da a nosotros, que somos de la tercera edad de participar de nuevas experiencias”, indicó Ceura.
Y es que la vinculación de los usuarios y usuarias que asisten al centro de salud montepatrino en iniciativas participativas de carácter comunitario es una forma de plasmar la visión y misión del mismo CESFAM en la promoción de la vida saludable; mantención activa de la mente y cuerpo, así como una forma de participar en la toma de decisiones comunales referentes a proyectos.

En ese sentido, la población de personas mayores, es un sector activo en la formación de talleres, algo que el municipio de Monte Patria y en específico, en la administración del alcalde Cristian Herrera Peña ha fomentado en todo el territorio y que ha generado un impacto positivo en la salud de las personas mayores. Al respecto, el edil de los valles generosos declaró “siento que esta es la manera de ir abordando de manera conjunta problemas que podamos ir teniendo, cuando asociamos los distintos organismos públicos, como nuestro CESFAM de Monte Patria genera coordinación con nuestra oficina de capacitación, de la mujer con la finalidad de que nuestros usuarios se beneficien, que además son parte del estos talleres que les permite aprender para generar proyectos que nos ayuden en prevención y promoción de la salud”.
Problemas por presupuesto nacional
Uno de los puntos críticos que abordó el alcalde Herrera en esta ceremonia fue el congelamiento por segunda vez del per cápita en el área de la salud primaria––vale decir, el aporte estatal que se entrega a personas inscritas en la Atención Primaria de Salud–– y que aplicaría el gobierno, de acuerdo con la presentación del presupuesto de la nación para el próximo año, lo que dejaría sin financiamiento a programas de reforzamiento como Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA).
La cuestionada acción del Ejecutivo, tiene en vilo no solo a los sindicatos de trabajadores y gremios asociados del sector público, sino también a la misma comunidad de personas mayores quienes miran estas acciones como un retroceso en la salud pública, en un país donde la población adulta mayor sobrepasa los 3 millones actualmente. La situación es crítica, pero se volvería aún más compleja para las comunas de origen rural o en el que prevalecen sectores rurales.
En ese sentido el alcalde Cristian Herrera Peña, se refirió a este problema que atraviesa el presupuesto nacional, “hay programas que a nivel nacional se pretenden sacar de la red, entre ellos, se habla del Más AMA, que va dirigida a nuestros adultos mayores y donde existe una mayor cantidad de población en nuestra comuna y que les permite a nuestras personas mayores mantenerse activos, generar redes, entonces, hay equivocaciones que se están generando y es importante alzar la voz para también evitar que el presupuesto se apruebe de esta manera. Entendemos que la propuesta inicial del presupuesto es para que se deba, pero en salud no es donde se tiene que sacrificar recursos para hacer alcanzar el presupuesto”.
Frente a esta situación, una usuaria del Más AMA, señaló que “es muy injusto, porque a nosotros nos sirve mucho, porque los monitores nos enseñan, nos hacen participar, nos hacen ejercicio, todo. Eso es lo que el adulto mayor necesita, más apoyo. Que nos quiten los Más AMA seria una injusticia, porque las señoritas y todos que nos van a enseñar son excelentes profesionales”, indicó con preocupación Teodolinda Barraza Medina.
Un problema que está por verse a nivel nacional y que abrirá el debate político durante estas semanas antes de que el presupuesto de la nación sea aprobado, que de no arreglarse arrastrarían consecuencias directas a los adultos mayores.
-
Comunaleshace 4 semanasInquietud por presunto abuso en Escuela de Huatulame en Monte Patria y por cómo se estaría llevando la investigación
-
Comunaleshace 4 semanasMunicipio de Monte Patria por abuso sexual en Escuela de Huatulame no se pronuncia sobre separación de directora de la investigación
-
Comunaleshace 3 díasCESFAM Chañaral Alto celebra al transformarse en el primer recinto de salud con acreditación de calidad en Monte Patria
-
Policialhace 3 díasFiscalía formalizó al autor del homicidio de El Palqui




