Comunales
Monte Patria recibió la Copa Chile de Goalball promoviendo deporte e inclusión
El gran ganador de la jornada fue Apollo de Coquimbo, quien se quedó con el primer lugar tanto en la categoría femenina como masculina.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

La comuna de Monte Patria avanza en deporte e inclusión, y es así como logró ser sede de la Copa Chile de Goalball, deporte creado para personas con discapacidad visual, el cual se juega con un balón con un cascabel en su interior, para que los jugadores a través del sonido puedan determinar los movimientos.
El campeonato se desarrolló en el gimnasio techado del Colegio República, con la participación de los equipos Aucan de Antofagasta, Santa Lucía de Santiago, Apollo de Coquimbo, Scorpio de La Serena e Inticara de Monte Patria.

La deportista montepatrina y además presidenta de la Federación de Goalball de Chile, Silvia Vargas, comentó la felicidad de poder desarrollar este campeonato en su tierra natal, “este es un nuevo campeonato que la liga nacional impulsó para unificar a varios equipos a nivel nacional y regional. Estamos muy contentos que la liga nacional de Chile fomente el goalball a nivel nacional y unifique a través de este deporte a distintas personalidades. Para mí es un honor representar a Monte Patria, siempre quise tener la posibilidad de pertenecer a un equipo de goalball en Monte Patria, y hoy tenemos la oportunidad de tenerlo bajo Inticara y la agrupación Monte Patria Activo, que son profesionales del municipio que fomentan la inclusión, y que buscan la instancia de generar en la comuna un impacto social, cultural y deportivo”, indicó.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para dar agradecimientos a todos quienes colaboraron en la organización de este evento deportivo, “agradecer a Monte Patria Activo, sus voluntarios, el cuerpo arbitral que viene de Santiago y Viña del Mar, a la misma federación que por medio de ella pudimos sacar algunos apoyos, algunos privados incluso, y agradecer especialmente al alcalde Cristian Herrera, que hizo de puente para poder llevar a cabo este campeonato”, sostuvo.
El gran ganador de la jornada fue Apollo de Coquimbo, quien se quedó con el primer lugar tanto en la categoría femenina como masculina. Inticara de Monte Patria y Scorpio de La Serena completaron el podio en damas, mientras en varones el elenco serenense y Santa Lucía de Santiago se adjudicaron el segundo y tercer puesto respectivamente.
Uno de los jugadores del equipo campeón, Héctor Araya Delgado, manifestó sentirse contento por lo logrado, “dejamos bien puesto el nombre de Coquimbo, nos gusta participar y ganar, ese es nuestro lema. Somos cerca de 20 integrantes entre hombres y mujeres, más el cuerpo técnico. Tenemos una vitrina llena de trofeos, y vamos a seguir coleccionando hasta que nos dé. Este es un club bastante comprometido, entrenamos duro para obtener estos logros”, destacó.

Durante la premiación también hubo espacio para reconocimientos individuales, como a Ricardo Álvarez del Deportivo Scorpio de La Serena, quien fue reconocido como goleador del torneo, “estoy muy contento por el equipo, porque este es un campeonato que tomamos con mucha seriedad, sobre todo porque tenemos jugadores muy jóvenes que se están preparando para los parapanamericanos. En mi caso estoy feliz de contribuir con los goles, nos ayuda en la parte anímica para seguir mejorando día a día”, señaló el deportista.
De esta manera, Monte Patria se transforma en una comuna que recibe y apoya este tipo de campeonatos de goalball, promoviendo tanto el deporte como la inclusión.
-
Comunaleshace 2 semanas
Inquietud por presunto abuso en Escuela de Huatulame en Monte Patria y por cómo se estaría llevando la investigación
-
Comunaleshace 2 semanas
Municipio de Monte Patria por abuso sexual en Escuela de Huatulame no se pronuncia sobre separación de directora de la investigación
-
Regionaleshace 6 días
Las discrepancias que deja el incendio forestal de Chaguaral y Colliguay en Monte Patria: ¿A quién creerle?
-
Regionaleshace 4 semanas
A dos semanas desde la anulación del Santuario de la Naturaleza del Río Sasso, alcalde dice que es “mala señal”