Comunales
Mujeres de Palos Quemados desarrollan tejidos autodidactas gracias a subvención municipal
La agrupación de mujeres de la localidad dio cierre a su proyecto “Tejiendo con Amor”, en donde pudieron realizar trabajos en lana, macramé y crochet.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

El Municipio de Monte Patria otorgó una subvención municipal por 800 mil pesos a la Agrupación de Mujeres de Palos Quemados, quienes postularon a través de su proyecto “Tejiendo con Amor”.
La iniciativa no solo permitió a las mujeres realizar diversos trabajos en lana, macramé y crochet, sino que también fue una instancia para estrechar lazos. Así fue destacado por la presidenta de la Agrupación de Mujeres Palos Quemados, Yaritza Miranda Adaos, “ha sido algo afectivo, nos hemos unido como comunidad y como mujeres, siempre estamos preocupadas unas por las otras, y con esto nos afiatamos más, encontramos que al final algo nos unía, además de vivir cada una en su sector cada una con sus cosas, acá nos pudimos afiatar y llevarnos bien, pudimos lograr grandes cosas, logramos hacer tejidos que no pensábamos que podíamos tener esa habilidad. Esto para mí fue algo satisfactorio, pudimos llenar un espacio, es algo que no sabía y aprendí. Nosotras como agrupación tenemos grandes ideas, queremos seguir avanzando como mujeres, sobre todo salir de acá, no estar solo en la sede, queremos exponer nuestros trabajos y conocer a otras mujeres de la comuna, estamos abiertas a participar en eso”, sostuvo.

Cabe destacar que la inversión consistió principalmente en la compra de materiales, ya que no hubo contratación de un monitor de tejido. De esta manera, el aprendizaje fue autodidacta, con apoyo de la Agrupación Mujeres Activas de El Palqui Bajo, quienes anteriormente habían desarrollado un proyecto similar.
Uberlinda Miranda es una de las socias de la agrupación de El Palqui Bajo que participó también en este proyecto en Palos Quemados, y en ese sentido comenta su alegría de generar estos lazos con otras mujeres, “me han enseñado a tejer, la he pasado bien, yo también estoy en otra agrupación de mujeres en El Palqui Bajo, entonces me invitaron las niñas y la pasamos bien, aprendimos hartas cosas, tejimos ponchos, hicimos gorritos, calcetas y muchas cosas”, apuntó.

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, valoró esta clase de actividades y reafirmó el compromiso con las organizaciones sociales de la comuna que lidera, “el tejido más importante es el social, volvieron a reencontrarse, juntarse, compartir y preocuparse una por la otra, y además quedaron con el bichito de generar otros talleres. La complicación de este taller que terminó en Palos Quemados es que no pudieron encontrar monitor, porque cuesta que un monitor llegue a sectores que son más alejados, pero lo sortearon muy bien, se fueron entregando el conocimiento entre ellas mismas y la vedad es que el resultado es notable. Nosotros como municipio y administración estamos muy contentos de seguir fortaleciendo estas subvenciones y estos recursos que entregamos a las organizaciones, porque vemos que estamos construyendo comunidades más unidas y mejores”, indicó.
De esta manera, el Municipio de Monte Patria apoya a diversas organizaciones sociales de la comuna, promoviendo el desarrollo de diferentes actividades y habilidades, como fue en este caso, el tejido.
-
Comunaleshace 2 semanas
Inquietud por presunto abuso en Escuela de Huatulame en Monte Patria y por cómo se estaría llevando la investigación
-
Comunaleshace 2 semanas
Municipio de Monte Patria por abuso sexual en Escuela de Huatulame no se pronuncia sobre separación de directora de la investigación
-
Regionaleshace 7 días
Las discrepancias que deja el incendio forestal de Chaguaral y Colliguay en Monte Patria: ¿A quién creerle?
-
Regionaleshace 4 semanas
A dos semanas desde la anulación del Santuario de la Naturaleza del Río Sasso, alcalde dice que es “mala señal”