Comunales
Proyecto “Manos Mágicas” permite a mujeres de El Palqui emprender con trabajos en lana en Monte Patria
La iniciativa fue ejecutada gracias a una subvención municipal, la que permitió la compra de materiales para las usuarias. Cabe destacar que el aprendizaje a través de los talleres fue de forma autodidacta.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

La iniciativa fue ejecutada gracias a una subvención municipal, la que permitió la compra de materiales para las usuarias. Cabe destacar que el aprendizaje a través de los talleres fue de forma autodidacta.
La Agrupación Mujeres Activas de El Palqui dio cierre a su proyecto “Manos Mágicas”, el que consistió en la realización de diferentes trabajos en lana, tras diversos talleres autodidactas de las propias usuarias.
La ceremonia de cierre de este proyecto permitió los trabajos para, posteriormente, compartir una convivencia junto a las autoridades.
” Ellas vieron que con la plata del proyecto no les alcanzaba para tener monitor y material para todas, entonces privilegiaron entregar materiales y fueron aprendiendo a través de las redes sociales y catálogos, ahí la que aprendía más rápido les enseñaba a las otras. Les quedaron preciosos los trabajos, las felicitamos por eso. Ya están con nuevos sueños de talleres, se habla de jabones y mosaicos, nosotros como municipio siempre estaremos apoyando”, dijo el alcalde Herrera.
Por su parte, la presidenta de la Agrupación Mujeres Activas, María Plaza, agradeció el aporte del municipio para desarrollar estos talleres, “es de mucha importancia este proyecto, porque las mujeres salen el día martes de la casa, estamos desde las 3 de la tarde hasta las 6 trabajando, y el resto lo hacen en sus casas. Fue una buena experiencia, este es un aporte para trabajar y entretenernos, porque no tenemos los recursos propios para hacer manualidades, entonces para nosotros es algo muy bueno, ojalá que existan nuevos proyectos, tenemos muchas adultas mayores, damos muchas gracias a la municipalidad por el aporte de esta subvención”, sostuvo.
Entre los trabajos desarrollados hay gorros, fundas de cojín, cuadros y bolsas para ir de compras, las que podrán ser comercializadas por sus creadoras, generando un ingreso extra para sus familias.
-
Comunaleshace 3 semanas
Inquietud por presunto abuso en Escuela de Huatulame en Monte Patria y por cómo se estaría llevando la investigación
-
Comunaleshace 2 semanas
Municipio de Monte Patria por abuso sexual en Escuela de Huatulame no se pronuncia sobre separación de directora de la investigación
-
Regionaleshace 1 semana
Las discrepancias que deja el incendio forestal de Chaguaral y Colliguay en Monte Patria: ¿A quién creerle?
-
Regionaleshace 4 semanas
A dos semanas desde la anulación del Santuario de la Naturaleza del Río Sasso, alcalde dice que es “mala señal”