Conéctate con nosotros

Comunales

Estudiantes y comunidad de Carén inauguran mural “Colores Identidad” en Colegio Río Grande

Con la inauguración de un mural de 250 m² en el Colegio Río Grande, la comunidad de Carén dio inicio a las intervenciones del Programa para Pequeñas Localidades impulsado por el MINVU.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Red Comunales

Publicado

el

mural participativo

El pasado jueves 10 de julio se inauguró oficialmente el mural “Colores Identidad”, una obra colaborativa ubicada en el mural exterior del Colegio Río Grande de Carén, la cual fue creada por estudiantes y vecinos de la localidad como parte de un proceso participativo y artístico sin precedentes en la comuna.

Con una extensión de 250 metros cuadrados, este mural marca el inicio del trabajo en terreno del Programa para Pequeñas Localidades, una iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que busca mejorar la calidad de vida en localidades rurales y urbanas con menos de 20.000 habitantes, promoviendo la recuperación de espacios, la identidad local y el desarrollo desde las comunidades.

La jornada contó con la presencia de autoridades, equipos técnicos, docentes, estudiantes y representantes de la comunidad, quienes participaron en un emotivo acto de inauguración donde el arte, la música y las palabras de agradecimiento se entrelazaron con un fuerte mensaje de identidad local. Durante la ceremonia, se destacó especialmente la activa participación de estudiantes en todo el proceso creativo del mural y en la preparación del evento.

Una de las protagonistas de este proceso fue Leticia Poblete, profesora del establecimiento, quien lideró el taller de creación del mural junto a estudiantes y vecinos. Su trabajo fue clave para canalizar las ideas de la comunidad y transformarlas en una obra visual colectiva. Con emoción, relató cómo este sueño largamente anhelado por el colegio se fue haciendo realidad.

“Para mí ha sido un honor participar en esto, que hace tanto tiempo era un anhelo del colegio: marcar nuestra identidad como parte de lo que nosotros pensamos que debía ser. Ha sido un privilegio, sobre todo al estar con los alumnos mostrando lo más bello de Carén”.

Sobre el proceso de construcción de la obra, la profesora destacó la importancia del trabajo colectivo y creativo que se vivió desde sus primeras etapas, “primero partimos recopilando dibujos de los niños y de la comunidad, y después se hizo una puesta en escena de lo que iban a colorear en el mural”, explicó.

Desde el corazón de esta experiencia, los estudiantes también vivieron con entusiasmo cada etapa del proceso. Javiera Villarroel, alumna del colegio, fue una de las jóvenes que participó en la pintura del mural y compartió lo que significó para ella ser parte de esta obra, “fue divertido, es la primera vez que pinto un mural. Aprendí que lleva tiempo y mucho esfuerzo, y es una cosa muy complicada. Es un signo de identidad, ahí están todas las cosas que identifican a Carén”.

Por parte del equipo técnico del programa, Lenin Cortés, encargado del área urbana del Programa para Pequeñas Localidades, indicó que esta obra responde a una metodología que parte desde el diagnóstico participativo y la planificación colaborativa del territorio. “El programa consta de distintas etapas: primero hicimos un diagnóstico, donde identificamos los problemas y potencialidades del territorio. Luego, en el plan de desarrollo, surgió esta iniciativa desde la comunidad como una forma de reactivar espacios perdidos”, indicó el profesional.

El alcalde Cristian Herrera Peña, quien estuvo presente en la inauguración, destacó el significado que tiene esta obra para Carén, no solo por su valor artístico, sino porque refleja fielmente la identidad local y representa una forma de hacer comunidad.

“Este mural para nosotros tiene una trascendencia máxima por dos cosas. Primero, porque identifica los rasgos con los cuales los careninos se sienten parte; es parte de su historia, de su patrimonio, y lo definieron ellos. Y segundo, porque es un mural realizado con las manos de la propia comunidad.”

Además, añadió, “esto es lo que impulsa el Programa para Pequeñas Localidades: generar con las comunidades cambios y rescates patrimoniales. Hoy, con esta inauguración, se da inicio a un proceso que tendrá más obras anexas, pero siempre bajo la misma lógica: no lo define el alcalde, no lo define el consejo, lo define la propia comunidad”, comentó el edil.

Este mural marca el inicio de una serie de intervenciones que se desarrollarán dentro del territorio en el marco del Programa para Pequeñas Localidades, el cual contempla una inversión multisectorial y una hoja de ruta construida junto a la comunidad. El foco está puesto en la mejora de espacios públicos, el rescate patrimonial y el fortalecimiento de la identidad local.

Este tipo de iniciativas no solo embellecen el entorno, sino que promueven la participación activa de niños, niñas, jóvenes y adultos en la construcción de un relato común, donde el arte, la historia y el sentido de pertenencia se entrelazan.

mineria
MONTE PATRIA

Indicadores económicos

Sábado 12 de Julio del 2025

Dólar $950.43
Euro $1111.22
UF $39275.37
IPC % -0.4
UTM $68923
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Montepatrino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Monte Patria No, gracias Aceptar
Send this to a friend