Comunales
Inaugurada multicancha en El Palqui Bajo que demandó $142 millones
Un lugar seguro y lleno de vida gracias a un trabajo en conjunto entre la comunidad de El Palqui Bajo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el municipio local.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Un lugar seguro y lleno de vida gracias a un trabajo en conjunto entre la comunidad de El Palqui Bajo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el municipio local.
Gracias a su esfuerzo y al trabajo en conjunto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el municipio de Monte Patria, pusieron en uso de una multicancha en calle Los Pimientos, la cual permitirá la práctica de patinaje, baby fútbol y baile entretenido, entre otras actividades.
El proyecto, que consideró una inversión superior a $142 millones, ofrece un espacio digno, seguro y funcional para el esparcimiento, la recreación y la vida comunitaria. Johana Flores, presidenta de la Junta de Vecinos de El Palqui Bajo, señaló sentirse “muy contenta de ver la alegría de los niños y de los adultos mayores. Gracias al apoyo de todos hemos tenido grandes y preciosos logros”.
Por su parte, José Manuel Peralta, seremi de Minvu, explicó que “es un espacio público para el uso múltiple de distintos deportes. Aquí hay niñas patinando, también se puede practicar básquetbol y fútbol. Me siento súper contento de ir construyendo urbanismo, la invitación es a disfrutar de este espacio público y construir una mejor sociedad”.
En ese sentido, Ángelo Montaño, director regional de Serviu, detalló que “hace un tiempo era un espacio perdido, sin iluminación, sin infraestructura deportiva, y ahora se convierte en un lugar para que las familias y los niños puedan compartir, entretenerse y hacer deporte. Esto permite su consolidación con iluminación y transformándose en un espacio seguro”.
Se trata de un espacio comunitario de 458,23 m², el cual es fruto del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios (DS27) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Dentro de sus características destacan Iluminación LED según normativa, arborización de bajo consumo hídrico y espacios accesibles para todas y todos.
Asimismo, permite la realización de encuentros culturales y comunitarios, un importante alivio para la Junta de Vecinos Nuevo Milenio, quienes ante la falta de infraestructura idónea, se veían obligados a trasladarse a sectores aledaños u otros puntos de Monte Patria para poder participar de actividades o talleres recreativos.
-
Comunaleshace 3 semanas
Inquietud por presunto abuso en Escuela de Huatulame en Monte Patria y por cómo se estaría llevando la investigación
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio de Monte Patria por abuso sexual en Escuela de Huatulame no se pronuncia sobre separación de directora de la investigación
-
Regionaleshace 2 semanas
Las discrepancias que deja el incendio forestal de Chaguaral y Colliguay en Monte Patria: ¿A quién creerle?
-
Comunaleshace 2 días
Sociedad Chilena de Dermatología realiza exitoso operativo para resolver lista de espera en Monte Patria