Conéctate con nosotros

Comunales

CESFAM Chañaral Alto celebra al transformarse en el primer recinto de salud con acreditación de calidad en Monte Patria

La ceremonia se realizó la tarde del lunes 20 de octubre en dependencias del recinto de salud familiar.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Red Comunales

Publicado

el

cesfam

Un hito histórico para la salud pública rural de la Provincia del Limarí se materializó con la acreditación oficial del Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Chañaral Alto, ubicado en la comuna de Monte Patria. Las autoridades locales y de salud entregaron el certificado y la respectiva placa que sella este logro. El recinto, que fue notificado de su acreditación por la Superintendencia de Salud el año pasado, concretó este anhelado sueño tras un arduo proceso de evaluación por parte de la entidad certificadora.

Pese a los casi 30 grados que marcaba el termómetro, la comunidad de Chañaral Alto celebró con entusiasmo este importante avance la tarde del pasado lunes 20 de octubre. El evento contó con la presencia de representantes de la Superintendencia de Salud, el Servicio de Salud Coquimbo y el alcalde Cristian Herrera Peña. La acreditación es el resultado de un riguroso proceso de evaluación al que se someten los recintos de salud públicos y privados para verificar el cumplimiento de un estándar de calidad y seguridad preestablecido por el Ministerio de Salud, garantizando así una mejor atención a los usuarios de la localidad.

Por lo mismo, el éxito de esta acreditación es el resultado de un esfuerzo y trabajo realizado por los funcionarios y funcionarias de la salud del CESFAM Chañaral Alto, quienes pusieron lo mejor de sí mismos para concretar esta meta y brindar un mejor servicio a la comunidad. En ese aspecto, el trabajo también involucró la consulta paralela del consejo consultivo, quienes fueron parte importante de este proceso.

“Me siento muy feliz por este logro. Desde joven he participado como dirigente social y conozco la historia de este CESFAM en cómo comenzó y ahora a lo que hemos logrado, gracias al esfuerzo de funcionarios y autoridades. Esto nos trae beneficios a los usuarios, porque Chañaral Alto no solo se compone del pueblo, sino de pueblos aledaños que vienen acá a atenderse. Para nosotros es un orgullo de poder contar con una mejor salud para nuestros vecinos”, señaló don Floridor Solar, presidente del C.C. CESFAM Chañaral Alto.

En el marco de la visita de la Superintendencia de Salud a la región de Coquimbo, Víctor Torres Jeldes, autoridad máxima del organismo visitó la localidad de Chañaral Alto no solo para ser partícipe de la ceremonia, sino también para dialogar y conocer al equipo de salud que trabajó en la acreditación del CESFAM “este es un hito muy importante, que es consecuencia del trabajo y compromiso de todos los funcionarios que permite que el  CESFAM de Chañaral Alto entrega atenciones que están dentro del parámetro de cumplimiento de estándares, siendo el primero que lo logra en la comuna de Monte Patria, por lo tanto, los vecinos pueden saber que las atenciones que aquí se entregan cumple con los estándares de seguridad y calidad con este concepto de mejora continua”.

El proceso de acreditación fue un trabajo sistemático, participativo y colaborativo que estuvo orientado a la mejora continua de la calidad de atención de los usuarios. Para ello se inició con una autoevaluación, donde se compararon los estándares definidos por el ente regulador, logrando identificar las brechas de las distintas áreas. Esto, a su vez, implicó un desafío, impactando directamente en el comportamiento organizacional del recinto de salud, integrando nuevas formas de trabajo, protocolos registros y procedimientos.

Atención de usuarios

Actualmente son 5.420 usuarios que se atienden en el CESFAM de Chañaral Alto. Dada su proximidad geográfica con la localidad de San Marcos y las dificultades que han sobrellevado los vecinos para atenderse en la ciudad de Combarbalá, es que un grupo elevado de habitantes ha llegado hasta las dependencias del recinto de salud chañaraltino para recibir atenciones médicas.

Esto ha devenido en que los habitantes de San Marcos por accesibilidad  y cercanía elijan las prestaciones que ofrece el recinto de salud chañaraltino y para ello, incluso, han tenido que mentir sobre su domicilio, algo por lo cual no se sienten cómodos, pero logra con la finalidad de ser atendidos por los profesionales de la salud. Tal situación ha llevado a que los vecinos de la localidad de San Marcos plantearan soluciones para la resolución de este problema.

Es por esto que durante su discurso, el alcalde Cristian Herrera hizo un llamado a las autoridades del Servicio de Salud Coquimbo para ver la posibilidad de solucionar este problema que tienen los usuarios de San Marcos. “Estamos contentos por esta acreditación del CESFAM y con ello estamos comunicando a nuestros vecinos y vecinas que la atención cuenta con una certificación que está acreditada. Lo segundo es que no podemos seguir escondiendo algunas situaciones que se dan y desde hace años existen vecinos de Chañaral Alto que si bien pertenecen administrativamente a la comuna hermana de Combarbalá, que son del sector de San Marcos, pero son personas que se atienden en nuestro sistema, porque es más cerca, sino tendrían que recurrir al servicio que está en Combarbalá y que prácticamente demoran 40 a 45 minutos en llegar”.

En esa misma línea el edil agregó “hoy los vecinos de San Marcos que se atienden acá nos planteaban la posibilidad de hacer algo que les permita tener un acceso más cercano a la salud y nosotros estamos disponibles como buenos vecinos queremos buscar la solución para ellos. Hay un usuario que comentó que para atenderse tuvo que mentir respecto a su domicilio, pero que si le pasa algo, la ambulancia de aquí no puede ir a buscarlo a San Marcos, por lo mismo, creo que estímelo de aplicar soluciones en conjunto, con nuestra querida alcaldesa de Combarbalá y el Servicio de Salud para darle solución y atención a los usuarios”.

Frente a la petición, el subdirector regional de APS, Dr. Rafael Alaniz, que asistió en calidad de director (s) del Servicio de Salud Coquimbo, señaló “en relación a la situación planteada por los vecinos de San Marcos, que pertenecen a la comuna de Combarbalá pero que eventualmente podrían ser atendidos acá es una situación que se analizará en profundidad al alero del SS Coquimbo, de manera de entregar una respuesta formal para ver si podemos avanzar en alguna gestión que le haga más fácil recibir una atención de calidad, tratando de dejar a todos los actores involucrados satisfechos con la respuesta que vamos a hacer”.

Hasta el momento solo cabe esperar que las autoridades puedan reunirse para evaluar la mejor alternativa en este problema que afecta a San Marcos.

Le Mistral
MONTE PATRIA

Indicadores económicos

Miércoles 22 de Octubre del 2025

Dólar $951.78
Euro $1104.54
UF $39551.81
IPC % 0.4
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Montepatrino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Monte Patria No, gracias Aceptar
Send this to a friend