Comunales
Sociedad Chilena de Dermatología realiza exitoso operativo para resolver lista de espera en Monte Patria
Cerca de 200 usuarios y usuarias de los cuatro CESFAM de la comuna se atendieron con los especialistas provenientes de la RM.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Brindar una atención oportuna y descongestionar el sistema de interconsultas con el Hospital de Ovalle fue el propósito del operativo dermatológico realizado por 10 profesionales de la Sociedad Chilena de Dermatología en la comuna de Monte Patria. La iniciativa se ejecutó entre los días viernes 10 y sábado 11 de octubre en los CESFAM de Monte Patria, El Palqui y Chañaral Alto, respectivamente.
En momentos en que la falta de especialistas es un problema de la salud pública, la visita de los especialistas, provenientes de la Región Metropolitana, no solo significa un refuerzo a la entidad provincial de salud, sino también un alivio para las personas que llevaban meses, incluso, años esperando por una consulta médica en la capital provincial de la región de Coquimbo.

En total fueron cerca de 200 personas de distintas partes de la comuna que lograron atenderse para realizar procedimientos, análisis de biopsias y consultas sobre problemas de la piel, toda previa coordinación con profesionales del Hospital Provincial Dr. Antonio Tirado Lanas de Ovalle.
“Estaba esperando una hora con el médico hace tres meses, porque tuve un procedimiento acá en el CESFAM de Monte Patria por unos quistes sebáceos que me habían encontrado. Ahora vine porque tenía picazón en el lugar donde estaban los quistes, así que me van a realizar un tratamiento inyectable. Me pareció excelente la atención que me brindaron”, indicó Jorge Castillo, usuario de la comuna.
Yudith Araya y su hijo llegaron temprano al operativo en Monte Patria. Ella comenta que viene para acompañar a su hijo para ver el dermatólogo “La atención me pareció muy buena. Además, le recetó unas cremas que el niño necesita y que por desconocimiento no las tenía. Estoy muy contenta, porque llevarlo a un dermatólogo particular, tendría que pagar 50 mil pesos aparte de lo que debo gastar en sus medicamentos, se me hacía más difícil de tratarlo”
Operativo con sentido social
La visita médica de estos especialistas no fue al azar. Y es que Jonathan Stevens y Carolyn Rodríguez conocen bien la comuna, ya que iniciaron sus carreras profesionales como médicos generales de zona (MGZ) en la localidad de El Palqui. Existe el viejo dicho popular: “Nunca hay que olvidar las raíces”, pues estos dos profesionales lo tienen presente. El cariño, los recuerdos y las primeras experiencias de cara en la atención primaria de salud, es algo que no se olvida y este operativo es el resultado de aquello. “Fui médico general de zona en la localidad de El Palqui y por eso mismo decidimos venir a contribuir, a aportar nuestro granito de arena para atender a pacientes de los cuatro CESFAM de la comuna y obviamente estamos muy agradecidos de la recepción que hemos tenido y la ayuda de los colegas que son médicos generales de zona que nos han ayudado a coordinar para que podamos ver la mayor cantidad posible de pacientes en esta visita”, explicó Jonathan Stevens.

Por su parte, Carolyn Rodríguez, que también inició su carrera profesional como MGZ en el CESFAM El Palqui, señaló “ha sido una mañana muy linda, donde hemos vistos a muchos pacientes. Estoy muy feliz de estar acá, de volver al lugar donde pasé mis primeros años como médico general de zona, aspe que agradezco estar realizando este operativo en este lugar”.
Aportar con un grano de arena, para resolver la lista de espera dermatológica atención es un hecho, ––por así decirlo–– fortuito que va directamente en ayuda de habitantes que provienen ––mayoritariamente––de zonas rurales. Sin esta oportunidad presentada por la Sociedad Dermatológica Chilena, no tendrían acceso a soluciones dermatológicas, pues estos casos son derivados a especialistas en la capital provincial.
“Lo primero es agradecer al Dr. Jonathan Stevens y al equipo que participó en este operativo dermatológico en la comuna, lo cual permitió atenciones a vecinos y vecinas de Monte Patria que llevaban meses esperando una atención en el Hospital de Ovalle y que por complicaciones de la cantidad de exámenes, no habían podido tener esta atención, así que gracias al Dr. Stevens y Dra. Rodríguez, donde existen gran cariño por ellos, quienes trabajaron en nuestra comuna y que son parte de la Sociedad Chilena de Dermatología, permiten hacer estos nexos y generar las atenciones preventivas, pero también de aquellas atenciones que pueden generar alguna sospecha de la piel”.
Un exitoso operativo que se enmarca en la prevención y detección a tiempo de enfermedades a la piel y que 200 persona de la comuna de Monte Patria logró realizar gracias al trabajo de este equipo de la Sociedad Chilena de Dermatología.
-
Comunaleshace 3 semanas
Inquietud por presunto abuso en Escuela de Huatulame en Monte Patria y por cómo se estaría llevando la investigación
-
Comunaleshace 2 semanas
Municipio de Monte Patria por abuso sexual en Escuela de Huatulame no se pronuncia sobre separación de directora de la investigación
-
Regionaleshace 1 semana
Las discrepancias que deja el incendio forestal de Chaguaral y Colliguay en Monte Patria: ¿A quién creerle?
-
Regionaleshace 4 semanas
A dos semanas desde la anulación del Santuario de la Naturaleza del Río Sasso, alcalde dice que es “mala señal”