Educación
Estudiantes del Liceo Frei Montalva son llevados por el municipio a manifestarse en Santiago por promesa incumplida de Boric
“Diez años en containers, ¿somos una carga?”. Alumnos protestaron frente a La Moneda donde dejaron una carta al Mandatario. También concurrieron ante la Dirección de Educación Pública para finalizar con una reunión entre las autoridades comunales con la subsecretaría de Educación.

“Diez años en containers, ¿somos una carga?”. Alumnos protestaron frente a La Moneda donde dejaron una carta al Mandatario. También concurrieron ante la Dirección de Educación Pública para finalizar con una reunión entre las autoridades comunales con la subsecretaría de Educación.
El 16 de septiembre de 2015, el terremoto de Canela dejó no sólo fallecidos en Monte Patria sino que, además, destruyó casas y dejó para demolición el Liceo Bicentenario Presidente Eduardo Frei Montalva, cercano a la plaza de armas de la ciudad.
La primera visita a terreno del presidente Gabriel Boric tras asumir fue Monte Patria,
donde fue recibido por alumnos que le entregaron una carta detallando el estado del precario del liceo. El Jefe de Estado pudo verificar, además, las condiciones en que estudian los alumnos al interior de containers reacondicionados conocidas como salas modulares que son indignas para la comunidad educativa.
Boric se comprometió a reponer el establecimiento dañado y, hasta la fecha, poco se ha sabido de avances.
La complejidad de la situación radica en que el liceo es uno de los establecimientos con mayor capacidad en la comuna, y que hasta antes del terremoto también funcionaba como internado, además de ofrecer educación técnico-profesional con diversas especialidades. Sin embargo, el espacio actual es reducido y las condiciones climáticas extremas de la zona agravan las dificultades, haciendo que los estudiantes sufran las consecuencias de un lugar inadecuado
para el aprendizaje.
Tras las manifestaciones ante La Moneda, la Dirección de Educación Pública la comitiva del liceo y las autoridades municipales se reunieron con la subsecretaria de Educación Alejandra Arratia.
La Reunión
En el encuentro, desarrollado en dependencias del Ministerio de Educación, se expusieron nuevamente las condiciones críticas del establecimiento y se exigieron plazos claros para avanzar en el proyecto de reposición. Esta vez, la comunidad no solo buscaba ser escuchada, sino obtener compromisos verificables.
Según el municipio de Monte Patria, “se exigieron respuestas definitivas en La Moneda y en la Subsecretaría de Educación, tras una década de promesas inconclusas desde el terremoto del
16 de septiembre de 2015. “Presidente, no cumplir la palabra es falta de educación”, fue una de las consignas.
Durante la reunión, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, reconoció la urgencia del caso y expresó el respaldo del Ejecutivo. “Este es un compromiso presidencial asumido por el presidente Boric. Hemos escuchado las voces de estudiantes, docentes y asistentes de la
educación, y reconocemos la necesidad urgente de una reposición definitiva para Monte Patria”.
El director del establecimiento, Eric Galleguillos, valoró el nivel de conocimiento de la autoridad sobre el estado del proyecto y su disposición a asumir un rol activo en su avance. “Una de las cosas que más nos deja esperanzados es el hecho de que ella tome cartas en el asunto de aquí en adelante de forma permanente, sin interlocutores intermedios”.
Como resultado del diálogo, se estableció que esta semana se ingresará al Ministerio de Desarrollo Social la carpeta con las observaciones corregidas, paso clave para obtener la Resolución Satisfactoria (RS), que se espera esté lista en septiembre. Con ello, se podrá avanzar en el diseño definitivo del nuevo liceo y gestionar los recursos necesarios mediante un convenio de emergencia.
No obstante, desde la Municipalidad de Monte Patria, el alcalde Cristian Herrera, cercano al Frente Amplio) fue cauteloso. Si bien valoró los compromisos, advirtió que la confianza está fracturada tras años de retrasos. “Esta reunión representa un avance, pero sabemos que no será fácil reconstruir la confianza. Por eso esperamos que se cumplan los plazos y ya hemos agendado un nuevo encuentro antes de Fiestas Patrias”.
En la misma línea, la presidenta del Centro de Padres y Apoderados, Consuelo Infante, destacó la importancia del viaje a Santiago no solo por los resultados, sino también por lo que representó para la cohesión interna de la comunidad educativa. “Fue un acierto haber ido a Santiago. Creemos que, en un sentido, nos fortaleció como estamentos de la comunidad educativa en torno a un fin común, pero además la autoridad, la subsecretaria, se comprometió en términos concretos y estableció este puente directo con ella”.
-
Comunaleshace 2 semanas
Buenos Muchachos hace historia al ganar su primer campeonato rural en categoría honor
-
Comunaleshace 3 semanas
SAG inicia control carretero permanente en Monte Patria para evitar el traslado de fruta
-
Comunaleshace 2 semanas
Proyecto de entubamiento se modifica tras presión comunitaria en Monte Patria
-
Comunaleshace 4 semanas
Remoción en masa interrumpe Ruta D-597 en Monte Patria y deja aisladas a más de 2.000 personas