Conéctate con nosotros

Comunales

Voluntarios del Comedor Solidario recibieron certificación en manipulación de alimentos

La capacitación permitió a los voluntarios de Monte Patria aprender buenas prácticas para ofrecer un servicio óptimo.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Red Comunales

Publicado

el

comedor solidario

Con el objetivo de entregar un servicio seguro y de calidad a las personas, los voluntarios del Comedor Solidario para personas mayores recibieron su certificación en manipulación de alimentos. La capacitación fue impartida por la Unidad de Capacitación y Empleo, a través de la OTEC municipal, y forma parte de la preparación para poner en marcha este programa piloto.

El nuevo comedor comunitario se enmarca en un plan social, el cual busca dar respuesta a una realidad que afecta cada vez más a la comuna: el aumento sostenido de la población mayor y la necesidad de generar espacios de apoyo integral.

En la instancia de certificación realizada en la sede social Los Jardines de El Peralito, las y los voluntarios estuvieron acompañados por el Alcalde Cristian Herrera Peña, la directora de DIDECO, Verónica Zárate, los concejales Gonzalo SotoCristian Lazo, quienes valoraron el compromiso comunitario y el esfuerzo de quienes formarán parte de esta labor social.

El alcalde Cristian Herrera Peña destacó la relevancia del proyecto y el valor de la certificación para quienes estarán a cargo de la manipulación de alimentos. “Este comedor comunitario nace para nuestros adultos mayores, en una comuna que está envejeciendo y donde cada vez más personas viven solas o con recursos limitados. Gracias a los fondos del Royalty Minero, hemos creado un programa social que entregará alimentación, acompañamiento y apoyo profesional a 150 adultos mayores de Chañaral Alto, El Palqui y Monte Patria. Hoy certificamos a voluntarios y voluntarias como manipuladores de alimentos, para dar solidez y calidad a este importante proyecto.”

Durante el curso, las y los participantes adquirieron conocimientos esenciales para garantizar un servicio seguro. Claudia Díaz, relatora de la capacitación señaló que, “revisamos conceptos clave de higiene y manipulación de alimentos, desde el correcto lavado de manos hasta el almacenamiento y control de temperatura. Las y los participantes aprendieron las buenas prácticas necesarias para entregar un servicio seguro y de calidad.”

Uno de los voluntarios certificados, Juan Claudio Quezada, compartió su motivación para sumarse a esta labor comunitaria, “mi motivación es servir a la comunidad. Creo que todas las personas nacemos con ese don, pero debemos hacerlo brillar. Aportar un granito de arena para mejorar la vida de nuestros adultos mayores es algo que me llena de satisfacción.”

La meta es que este proyecto piloto no solo mejore la alimentación de los beneficiarios, sino que también fortalezca los lazos sociales y reduzca la soledad que enfrentan muchas personas mayores. De acuerdo con el municipio, si los resultados son positivos, se evaluará su ampliación a otras localidades de la comuna, asegurando que más adultos mayores tengan acceso a un espacio digno, seguro y lleno de cariño.

MONTE PATRIA

Indicadores económicos

Martes 19 de Agosto del 2025

Dólar $961.84
Euro $1119.33
UF $39235.38
IPC % 0.9
UTM $68647
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Montepatrino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Monte Patria No, gracias Aceptar
Send this to a friend