Conéctate con nosotros

Comunales

Proyecto de entubamiento se modifica tras presión comunitaria en Monte Patria

Una importante reunión con el Subsecretario de Obras Públicas se llevó a cabo en Santiago, donde se acordó modificar el proyecto inicial en un 30%, incorporando tramos abiertos en sectores de alto impacto social, ambiental y cultural.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Red Comunales

Publicado

el

entubamiento

Preocupación y descontento ha generado en la comunidad el proyecto de entubamiento del Canal Matriz Cogotí en la comuna de Monte Patria, ya que los vecinos del río Huatulame alegan que esta iniciativa atentaría contra el ecosistema del sector, inicialmente por la falta de instancias de discusión ciudadana.

En este contexto los vecinos -junto con la mediación ofrecida por el municipio-  han sostenido una serie de reuniones con autoridades regionales y nacionales del MOP, para buscar soluciones. Es así como la última de estas convocatorias se desarrolló en Santiago, en una segunda cita, nuevamente con el Subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo.

Durante la jornada se lograron avances para reconciliar las partes, y es que se acordó una modificación del 30% del proyecto inicial de entubamiento, para incorporar tramos abiertos en sectores de alto impacto social, ambiental y cultural, permitiendo acceso libre al agua para animales y zona de infiltración natural del recurso hídrico.

Otro de los acuerdos manifestados, fueron futuras obras de mejoramiento en diversos sectores, independientes del proyecto actual, obras que van en la línea de protección del derecho al recurso hídrico y con beneficio a las comunidades, una localidad directamente beneficiada a futuro será Huatulame, quienes actualmente cuentan con un suministro complementario diario de 4 camiones aljibes de gestión municipal, para abastecer amas de 1.300 habitantes en el sector.

Tras la reunión, el Subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, confirmó el acuerdo adoptado, así como otros compromisos y medidas por gestionar, “acá el compromiso nuestro es trabajar durante esta semana con la dirección de Obras Hidráulicas, para recoger lo que fue el acuerdo de la reunión sostenida en la comunidad, en donde hay distintos planteamientos. Junto con esto, el alcalde Cristian Herrera nos planteó dos lugares en donde requiere pavimentación, eso lo vamos hablar con la Dirección de Vialidad y daremos una respuesta esta semana, y con Vialidad también vamos a conversar cómo enrolar una zona para que tengan acceso los vecinos a transitar, ya de manera pulcra y no de facto. Creemos que fue una muy buena reunión, vamos a trabajar para que la comunidad esté conforme con los acuerdos sostenidos”, sostuvo.

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, quien ha actuado como intermediario entre las partes involucradas, destacó las solicitudes que se han realizado para lograr acuerdos, “venimos porque necesitamos apoyo desde el Ministerio de Obras Públicas, les hemos dicho que nos han metido en un problema a todos, porque es un proyecto que se aprueba desde Santiago, entonces tienen que ayudarnos a salir de este problema, y para ello hemos pedido conectar el APR de Huatulame y el APR de Los Tapia con una tubería, porque los regantes se han comprometido a entregarnos agua para estos APR para resolver el tema del consumo humano. También hemos pedido que se enrole el camino de Los Rojas y que se agilice el camino en calle Bernardo O´Higgins de Huatulame, porque la hemos postulado y tenemos recursos desde el municipio para pavimentar, pero desde Vialidad todavía no nos dicen cuándo se van a realizar. Esperamos que tengamos respuestas positivas para que nuestra comunidad pueda tener alguna compensación ante este proyecto que nos llegó desde arriba”, apuntó.

Uno de los dirigentes presentes en la jornada fue José Manuel Araya, quien representó al sector de Los Rojas. Él valoró lo acordado y manifestó su deseo de que en próximas oportunidades se tome la opinión y participación de la comunidad, “hemos tenido bastante acogida, dentro de toda la problemática que hubo. Hemos estado llegando a un final con acuerdo, para nosotros es importante, hemos logrado un 30% que es bastante satisfactorio para nosotros. Para todo esto, para cada cosa que va pasando, uno va tomando una enseñanza. Ojalá que más adelante no nos vuelva a ocurrir lo que nos está ocurriendo, que supimos el mismo día que iban a empezar a trabajar”, explicó.

La reunión también contó con la participación de parlamentarios, uno de ellos el senador Daniel Núñez, quien entregó su opinión al respecto, “estos son tramos que van a ir abierto para que no tengamos un impacto ecológico y ambiental tan negativo, y en paralelo, vimos financiamiento para poder cumplir con algunas cosas básicas, por ejemplo, que de este canal que se va entubar haya agua para el abastecimiento de los comités de agua potable rural”, destacó.

En la misma línea, la diputada Nathalie Castillo, manifestó la importancia de que los acuerdos sean cumplidos, “pusimos nuestros puntos en contra de este mega proyecto, ha llegado a ciertos acuerdos, esperamos que estos se puedan cumplir, que puedan respetar también el espacio donde se desarrolla la economía local, donde se cuida también nuestro medio ambiente”, concluyó.

Cabe destacar que tras las gestiones realizadas en la Región Metropolitana, se proyecta una nueva reunión informativa junto a la comunidad para este viernes 22 de agosto, en donde los vecinos y vecinas puedan conocer en detalle los avances.

MONTE PATRIA

Indicadores económicos

Martes 19 de Agosto del 2025

Dólar $966.24
Euro $1126.94
UF $39246.72
IPC % 0.9
UTM $68647
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Montepatrino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Monte Patria No, gracias Aceptar
Send this to a friend