Comunales
Restauran Estación Médico Rural para fortalecer atención primaria de salud en El Tome Alto
En presencia de la comunidad, actores sociales y autoridades locales, el municipio de Monte Patria inauguró la remodelación de la Estación Médico Rural (EMR) en la localidad de El Tome Alto. La iniciativa, cuyo resultado emana de un trabajo mancomunado entre el Departamento de Salud Municipal (DESAM) y la directiva de la junta de vecinos, representa un avance significativo en la atención primaria de salud del sector.
Fue en 2014 que esta EMR fue inaugurada en el sector, durante el periodo de gobierno la exPresidenta Bachelet. Sin embargo, el paso de los años, las condiciones climáticas de este sector semi rural y los avances en la tecnología habían dejado obsoleto este recinto que posee una población con alta concentración de personas mayores.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

En presencia de la comunidad, actores sociales y autoridades locales, el municipio de Monte Patria inauguró la remodelación de la Estación Médico Rural (EMR) en la localidad de El Tome Alto. La iniciativa, cuyo resultado emana de un trabajo mancomunado entre el Departamento de Salud Municipal (DESAM) y la directiva de la junta de vecinos, representa un avance significativo en la atención primaria de salud del sector.
Fue en 2014 que esta EMR fue inaugurada en el sector, durante el periodo de gobierno la exPresidenta Bachelet. Sin embargo, el paso de los años, las condiciones climáticas de este sector semi rural y los avances en la tecnología habían dejado obsoleto este recinto que posee una población con alta concentración de personas mayores.
Tal situación llevó a Gladys Pérez, presidenta de la JJ.VV. de El Tome Alto a hablar con las autoridades encargadas, donde expuso sus argumentos. De esta forma, se comenzó a trabajar de forma colaborativa entre los actores sociales y el DESAM. Durante estas reuniones, la representante comunitaria concentró y categorizó las principales necesidades del recinto médico rural para concretar los avances en materia operacional.
“Estoy muy agradecida y contenta a la vez, porque esto no se ve todos los días. Los avances que se hicieron en esta estación médica, donde cambiaron mobiliario, rejas, antejardín, los baños que se recuperaron, entonces, esto satisface nuestras necesidades. Agradecida del apoyo de don Francisco Cortés, también le doy las gracias al alcalde Cristian Herrera, porque por esta gestión, tenemos esto”, indicó Gladys Pérez Rojas, presidenta de la JJ.VV de El Tome Alto.
Fueron cerca de $7.500.000 que se invirtieron en este centro, donde se realizan rondas médicas bimensuales. En ese sentido, se cambiaron puertas, construyeron nuevos accesos, se instalaron nuevas griferías, se compraron indumentaria de oficina, se armaron nuevos boxes, se extendió el pabellón de espera externo con su debida pavimentación, además de de completar el cierre perimetral del recinto.
Fortaleciendo el APS
Más allá de las renovaciones de espacios que realizó el Departamento de Salud en esta estación médico rural, cabe destacar el beneficio-costo para las personas de este sector que podrán atenderse en su mismo pueblo, reduciendo el gasto en locomoción y tiempos de espera, sobre todo, en época de invierno.
“Está muy bonito el nuevo espacio, agradezco a todas las personas que hicieron realidad este trabajo. Vamos a tener un centro de salud acá en El Tome que vengan profesionales de la salud a atendernos aumentando la dignidad en salud”, señaló María Rojas, persona mayor de la localidad.
En tanto, Víctor Pizarro, director del CESFAM El Palqui y organismos dependiente de realizar las rondas médicas, expuso “con este mejoramiento de la EMR de El Tome, viene a aproximarse a los estándares solicitados por por el Servicio de Salud Coquimbo en cuanto a mejoras de infraestructura. Desde nuestra parte, mantendremos el sistema de rondas para tratar de darle respuesta a los requerimientos que tiene la población”.
Gestión municipal
Conocer la realidad y dar mayor dignidad a la comunidad en el área de salud, es uno de los principales focos de la administración actual de l alcalde Cristian Herrera Peña. Es por ello que, en representación de la gestión municipal, Olga Barraza, destacó los avances en esta EMR, que afectará de manera positiva y directa a los habitantes de El Tome Alto.
“Estar culminado este proyecto de esta mejora de la estación médico rural de El Tome, donde fue una solicitud de los vecinos, que se hizo con recursos netamente propios del Departamento de Salud, hecho realidad para los vecinos de esta localidad y que sin duda va a ayudar a mejorar la calidad de la atención de rondas médicas que van a haber en este recinto”, destacó Barraza.
Esta pequeña población, ubicada entre las localidades de El Palqui y Huatulame, celebra este hito comunitario, que beneficiará a sus vecinos y vecinas, acercando la atención primaria de salud de una forma más digna.
-
Comunaleshace 1 semana
Monte Patria registró más de 55 mm de agua caída y nieve en los valles interiores
-
Comunaleshace 2 semanas
Interceptan más de 100 kilos en controles para frenar traslado de fruta por campaña contra Mosca de la Fruta en Monte Patria
-
Comunaleshace 4 semanas
Estudiantes y comunidad de Carén inauguran mural “Colores Identidad” en Colegio Río Grande
-
Comunaleshace 3 semanas
Sociedad Agrícola del Norte manifiesta profunda preocupación por crisis provocada por la mosca de la fruta