Comunales
Un 30% de avance presentan las obras del nuevo CESFAM en la localidad de El Palqui
Con un 30% de avance físico, la construcción del nuevo CESFAM de El Palqui progresa a paso firme, transformándose en uno de proyectos más esperados por los vecinos de la localidad y que vendría a fortalecer la calidad en la atención primaria de salud. El proyecto que contempla un espacio de 2383 m2 y cuya inversión bordea los 11 mil 500 millones de pesos, beneficiará a cerca de 9 mil personas de la comuna de los valles generosos.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Con un 30% de avance físico, la construcción del nuevo CESFAM de El Palqui progresa a paso firme, transformándose en uno de proyectos más esperados por los vecinos de la localidad y que vendría a fortalecer la calidad en la atención primaria de salud. El proyecto que contempla un espacio de 2383 m2 y cuya inversión bordea los 11 mil 500 millones de pesos, beneficiará a cerca de 9 mil personas de la comuna de los valles generosos.
Es por ello que, en el marco de una visita oficial a la comuna de Monte Patria, realizada durante la jornada del miércoles 23 de julio, el gobernador Cristóbal Juliá y el alcalde Cristian Herrera, realizaron un recorrido por el terreno donde se levanta esta obra que busca ampliar la cobertura en salud, pero además brindar nuevos y modernos espacios para la comunidad palquina y alrededores.
“La empresa que está llevando a cabo la construcción del CESFAM acá en El Palqui va con muy buen avance, porque va en un equilibrio bastante bueno en lo que es la ejecución presupuestara y el avance de la obra. Por lo tanto, una buena esperanza a los habitantes de El Palqui de que esta obra se va a terminar en los plazos correspondientes. Esto es un anhelo de los vecinos de acá de la localidad”, dijo la autoridad regional.
La visita a las obras, gestionada desde la municipalidad de Monte Patria, a través de su Departamento de Salud, también contempló al consejo consultivo, organismo civil que busca la participación ciudadana en la gestión de los centros de salud familiar del territorio. Fue así como ellos también recorrieron junto a las autoridades las nuevas obras de este proyecto local.
“En estos momentos nos encontramos con el señor gobernador y nuestro alcalde revisando el avance que se está haciendo acá en esta obra, que es el CESFAM de El Palqui Bajo. Estamos todos contentos, porque el avance está maravilloso. Lo que nos decía el encargado de la obra que esto lleve un 30% de avance y que eventualmente se entregue la obra el próximo año”, afirmó Johanna Flores, presidenta de la JJ.VV de El Palqui Bajo.
Mejora en atención
La concreción de este proyecto, busca mejorar la oferta en el sector, así como las condiciones de seguridad, accesibilidad para discapacitados, mejores instalaciones, suficiencia en área de recintos, mejor habitabilidad y contar con equipos y equipamiento actualizados en cuanto a tecnología.
En ese sentido, Esmeralda Segovia, usuaria del actual CESFAM, comenta que esto es un avance significativo en materia de salud local, “esto era muy necesario para nosotros contar nuevas instalaciones, porque ya el otro estaba muy reducido en espacio. Que el nuevo CESFAM sea más amplio es mucho mejor”.
Por su parte, Víctor Pizarro, director del CESFAM El Palqui, señaló “es muy emocionante estar presente en la obra, donde vamos viendo los avances de la obra gruesa del edificio que nos pone muy contento. Estamos también muy atentos al trabajo que se nos viene, así también de las modificaciones que puedan surgir en el camino, pero estamos felices, porque esta obra se va acercando a la entrega que esperamos todos nosotros como funcionarios y también lo que espera la comunidad”.
Reactivación económica
En tanto, el edil de la comuna de Monte Patria, Cristian Herrera, no solo destacó el expedito progreso del proyecto, sino también se refirió a los resultados positivos en cuánto a la reactivación de los empleos que ha generado en el sector de El Palqui, mas en una localidad que se ha visto últimamente afectado por la sequía y la incipiente llegada de la mosca de la fruta a la zona.
“Vinimos a ver esta obra con los vecinos y el gobernador, donde pudieron observar cómo avanza rápidamente la obra, su estructura gruesa, ver además que hay trabajadores que son del sector, que son de nuestra comuna de Monte Patria, revitalizando la economía que algo que habíamos hablado con la empresa, que se lo pedimos y debemos agradecer a la empresa por acoger personas de nuestra localidad, quienes están construyendo este nuevo CESFAM, que además le coloca más cariño a esta obra. Hay que recordar que en agosto sería entrega de la obra gruesa, después de eso vendrán los permisos y recepción. Nosotros esperamos que si todo resulta bien, poder inaugurarlo en diciembre de 2026”.
La obra que tiene un plazo de ejecución de 570 días, contará, de acuerdo al programa médico arquitectónico, áreas de atención clínica, recintos comunes de atención, servicio de urgencia, unidad de farmacia, unidad de programas de alimentación, unidad SOME, unidad de esterilización, servicios generales, áreas verdes, entre otros.
-
Comunaleshace 2 semanas
Alcalde de Monte Patria solicita Estado de Catástrofe por impacto de la Mosca de la Fruta
-
Comunaleshace 3 semanas
Vehículo premium desata polémica por alto costo que demanda traslado del alcalde de Monte Patria
-
Comunaleshace 4 semanas
Estudiantes de Monte Patria destacan en los Juegos Deportivos Escolares del 1° semestre
-
Comunaleshace 2 semanas
Joven de Monte Patria fue intervenido con cirugía robótica