Comunales
Municipalidad de Monte Patria firma convenio colaborativo con la Fundación Huella Local
Esta alianza público-privada permitirá realizar diseños de proyectos para la comuna, lo que además cabe destacar, no significará ningún gasto para el municipio.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Un importante convenio colaborativo firmó la Municipalidad de Monte Patria con la Fundación Huella Local, lo que permitirá desarrollar proyectos en beneficio de la comunidad.
Esta alianza consiste en la realización de diseños de proyectos de impacto social, lo que no exige ningún costo para del municipio, ya que la fundación gestiona su financiamiento a través del aporte de privados.
Esto fue valorado por el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, quien enfatiza en la importancia de no generar gastos adicionales para la municipalidad, “esta es una fundación que ha trabajado en otras comunas rezagadas, ha estado en Canela, Combarbalá y Punitaqui. Es beneficioso para nosotros, porque nos hacemos ningún aporte de recursos a la fundación, esta es una fundación que consigue recursos con privados y desarrolla diseños de obras. Para comunas como la nuestra, que muchas veces no tenemos la totalidad de los profesionales para poder acudir a todas las demandas de la comunidad, este tipo de convenios nos permite eso, agilizar nuestra cartera y poder levantar proyectos. Estamos contentos de la aprobación del Concejo Municipal, de cinco de los seis concejales, lo que nos va permitir generar esta alianza que va en directo beneficio de la comunidad, y vuelvo a insistir, no nos cuesta ningún peso a nosotros como municipio”, apuntó.

Esto también fue comentado por director para la zona norte de la Fundación Huella Local, Jorge Troncoso Alfaro, quien además destacó la participación junto a la ciudadanía, “este convenio no implica recursos monetarios a cambio, solo las intenciones y mancomunadamente trabajar en pos del desarrollo de Monte Patria, con algunos proyectos que podamos desarrollar, de acuerdo al financiamiento que tengamos del aporte privado en este caso. El desarrollo de proyectos, más allá de lo que implique la metodología propiamente tal de cada una de las líneas de financiamiento, nosotros siempre trabajamos de la mano con la comunidad, con poder informarles y contarles qué se va desarrollar, un tiempo estimado de cuánto pueda demorar el diseño y también el posible tiempo que demore en obtener su financiamiento hasta lograr la ejecución”, sostuvo.
En cuanto a la clase de proyectos que se suelen trabajar desde la fundación, Jorge Troncoso explica que pueden ser de mediana a pequeña envergadura, como por ejemplo una plaza.
-
Comunaleshace 1 semana
Vehículo premium desata polémica por alto costo que demanda traslado del alcalde de Monte Patria
-
Comunaleshace 1 semana
Estudiantes de Monte Patria destacan en los Juegos Deportivos Escolares del 1° semestre
-
Agriculturahace 4 semanas
Atención Monte Patria: INDAP abre llamado a concurso de su herramienta Inversión de Activos Productivos
-
Comunaleshace 4 semanas
CD Corre Vuela triunfa como campeón en 4to Campeonato de LIMACOL +60 Monte Patria