Comunales
Segunda Muestra Folclórica de Invierno reunió a agrupaciones del país y Argentina
El evento montepatrino tuvo una organización de meses, logrando la convocatoria de agrupaciones que desplegaron diversos cuadros artísticos, de todos los estilos.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

El evento montepatrino tuvo una organización de meses, logrando la convocatoria de agrupaciones que desplegaron diversos cuadros artísticos, de todos los estilos.
15 agrupaciones folclóricas y más de 320 artistas en escena. Este fue el panorama de la II versión de la Muestra Folclórica de Invierno de Monte Patria, evento organizado por las agrupaciones locales Velehuén y Karelmapu que convocó a grandes y a pequeños, generando un gran evento folclórico en la explanada central del Centro Cultural Huayquilonko.
El encuentro tuvo por objetivo dar a conocer los diferentes cuadros artísticos presentes en el país, con representación de agrupaciones del norte, centro y sur de Chile.
Esto permitió un panorama distinto en materias de puesta en escena, con presentaciones inéditas y que trasladan creencias y conocimientos culturales desde otros horizontes del país.
En esta edición participaron agrupaciones provenientes de distintas regiones del país y del extranjero, tales como: Alma de Folclor de Santiago; C.C. Los Alerces de Puente Alto Ballet Amaru de Argentina; Encantos de Chaguarache de Combarbalá; Semillas de Tamaya de Ovalle; Altué de Limache; Raíces del Alma de Melipilla; Pasión y Folclor de Viña del Mar; Añañucas de Monte Patria; Purun Kupal de Malalhue; Amancay de Coquimbo; Aguas Claras de Limache; Danza y Tradiciones de Carén; A Punta y Taco de Olmué; y Fantasía Cuequera de Limache.
Desde la organización, Alejandra Carmona, representante de la agrupación de cueca Velehuén, correspondiente al rio Rapel, comentó que “desde febrero estamos organizando. Se nos sumaron 18 agrupaciones, todo ha sido agotador pero, a la vez, una propuesta muy gratificante, poder reunir a tantas agrupaciones ha sido un trabajo hermoso”.
Karelmapu, agrupación folclórica perteneciente a la localidad de Tulahuén, tomó parte en la organización de este evento, siendo un apoyo clave para su agrupación hermana Velehuén. Aquí Ruth Vega, representante de dicho grupo, relató parte del proceso, “Alejandra nos invitó este año ser parte de la muestra. Ha sido lindo, mucho trabajo, organización de meses y agradecida, de que la gente nos haya acompañado, que hayan viajado desde tan lejos, para mostrar su trabajo y su talento”.
Este evento no fue el único en materia folclórica. En Rapel se realizó el evento “Vibramos con la Cueca”, un especial solo destinado al baile nacional. Ambos eventos sirvieron de cierre de estas vacaciones de invierno, presentando panoramas culturales para los montepatrinos y los visitantes.
-
Comunaleshace 1 semana
Vehículo premium desata polémica por alto costo que demanda traslado del alcalde de Monte Patria
-
Comunaleshace 1 semana
Estudiantes de Monte Patria destacan en los Juegos Deportivos Escolares del 1° semestre
-
Agriculturahace 4 semanas
Atención Monte Patria: INDAP abre llamado a concurso de su herramienta Inversión de Activos Productivos
-
Comunaleshace 4 semanas
CD Corre Vuela triunfa como campeón en 4to Campeonato de LIMACOL +60 Monte Patria