Comunales
Vehículo premium desata polémica por alto costo que demanda traslado del alcalde de Monte Patria
SUV Hyundai, modelo New Palisade 2025, costó más de $47 millones de recursos municipales y sus características es ser una vehículo de alta gama premium, destacan desde la automotora. Su compra se justifica por término de vida útil del vehículo anterior (8 años) y necesidad de contar con un todoterreno por la geografía y características de la ruralidad, señalan desde el municipio.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl

SUV Hyundai, modelo New Palisade 2025, costó más de $47 millones de recursos municipales y sus características es ser un vehículo de alta gama premium, destacan desde la automotora. Su compra se justifica por término de vida útil del vehículo anterior (8 años) y necesidad de contar con un todoterreno por la geografía y características de la ruralidad, señalan desde el municipio.
El nuevo cero kilómetros que adquirió la Municipalidad de Monte Patria para uso exclusivo del alcalde, Cristian Herrera Peña, ahora del Frente Amplio, desencadenó polémica en el seno del Concejo comunal por el alto costo que demandó existiendo alternativas algo más baratas en el mercado para iguales o mejores características.
La adquisición es reciente y ya tuvo su primer viaje internacional. Llegó a fines de la semana pasada desde San Juan, Argentina, donde una comitiva de funcionarios municipales se reunió con sus pares trasandinos para reflotar el tren binacional con fines turísticos por el paso La Chapetona pero, también, se habló para otros usos al destacarse una conexión con los puertos de Coquimbo y de Los Vilos.
Conducido por Rodrigo Castillo, el chofer a contrata del alcalde y quien cumplió mismas funciones cuando Herrera fue gobernador designado por la Provincia de Limarí, gracias a la Democracia Cristiana donde militó, el modelo New Palisade LX2 2.2 CRDI AWD Premium Automático 2025 costó $47.674.000 vía Convenio Marco, según consta en la Orden de Compra N° 2997-57. Sin embargo, desde el municipio señalan que “no es el top de línea sino que se compró la versión de entrada del 4×4”
El cuestionamiento por el alto valor no se dejó estar. El alcalde dijo en un concejo municipal que el vehículo costaba $47 millones IVA incluido, pero en realidad le faltaron los $674 mil restantes. Así, la concejal Marjorie Araya Robles (IND-UDI), rechazó la adquisición indicando que “habían más vehículos en el Convenio Marco que estaban a menor valor. Hay un déficit de la flota de vehículos para seguridad, hay pacientes sin locomoción para diálisis, las ayudas sociales se estaban extinguiendo”, sostuvo la edil.
La concejal se refiere a vehículos algo más baratos que también estaban disponibles para compras electrónicas vía Convenio Marco:
Camioneta Ford Ranger DSL XLT 2.0 4×4 $41.464.241
Camioneta Toyota Hilux SRV 2.8 4×4 AT $43.306.900
SUV Toyota Fortuner SRX 4×4 TDI 2.8 AT $45.162.800
SUV Chevrolet Traverse-Presale, versión básica, $46,990,000
Y si bien la Hyundai New Palisade AWD de $47.674.000 efectivamente no es la versión Limited que cuesta $57.390.000, tampoco se puede decir que es versión de entrada que vale $45.990.000, sino que se trata de la versión premium con motor diésel.
Justificación de la compra
Entre los argumentos entregados por el municipio montepatrino por la compra del nuevo vehículo se señala que el anterior, un Mitsubishi Montero Sport año 2017, “presentaba
una serie de deficiencias por su uso intenso durante 8 años alcanzando un km de 260.000 aproximadamente. Este kilometraje supera ampliamente el estándar operativo recomendable para este tipo de vehículos, evidenciando un alto nivel de desgaste mecánico que afectaba su fiabilidad, seguridad y rendimiento, además de haber incrementado significativamente los costos de mantención”.
Se agrega que debía ser “con tracción 4×4 dada la geografía de nuestra comuna eminentemente rural, precordillerana y limítrofe” por lo que “debe ser capaz de tener un buen desempeño en caminos no pavimentados y de fuertes pendientes, incluso en condiciones climáticas adversas”.
4×4 versus AWD
Si bien se enfatiza que el vehículo es 4×4, en realidad es un AWD que tiene notorias diferencias con un todoterreno verdadero. En lo principal, “en un vehículo 4×4 el conductor puede activar o desactivar la tracción a las cuatro ruedas a voluntad, mientras que en AWD, la distribución de potencia es automática y continua. Además, el 4×4 está asociado con terrenos exigentes y conducción todoterreno, mientras que el AWD es para situaciones cotidianas y conducción en condiciones variables como lluvia o nieve ligera”, se señala en plataformas especializadas en este tipo de vehículos.
-
Agriculturahace 3 semanas
Atención Monte Patria: INDAP abre llamado a concurso de su herramienta Inversión de Activos Productivos
-
Comunaleshace 4 semanas
589 beneficiarios: Monte Patria registra cifra histórica en entrega de Becas de Educación Superior
-
Agriculturahace 4 semanas
Alcalde de Monte Patria solicita a GORE y Minagri plan de acción por pérdidas económicas debido a “Mosca de la Fruta”
-
Comunaleshace 3 semanas
CD Corre Vuela triunfa como campeón en 4to Campeonato de LIMACOL +60 Monte Patria