Conéctate con nosotros

SALUD

Buscan crear proyecto de CECOSF en el sector de La Villa El Palqui

Debido a la alta demanda de la actual Estación Médico Rural, es que las autoridades barajaron esta opción a la comunidad del sector.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

Red Comunales

Publicado

el

Villa El Palqui

El frío de la madrugada y la oscuridad era una realidad que debían pasar los vecinos y vecinas para pedir horas médicas en la Estación Médico Rural (EMR) del sector de La Villa El Palqui. Esta problemática, sumado a otras demandas fueron parte del eje central de la reunión que sostuvieron las JJ.VV. Esperanza Juvenil, Nuevo Milenio y Villa Jerusalem con el alcalde Cristian Herrera y el equipo de la Red Comunal de Salud de Monte Patria el pasado martes 13 de mayo.

La reunión -que consistió en aclarar dudas y establecer nuevos acuerdos en beneficio de la comunidad- realizada en la sede social Esperanza Juvenil buscó centralizar las peticiones de las comunidades vecinales, de manera que cada vecino tomara carta participativa en este asunto. Dentro de las peticiones acordadas por los usuarios, se encontraron  la prestación de más horas médicas, así como también el cambio en la modalidad en que se entregan a la comunidad.

Ad portas que llegue el invierno, la comunidad sugirió a las autoridades el cambio de horario para la agenda de horas médicas para evitar enfermedades respiratorias. “En base a los puntos que ellos exponían encontramos válido realizar algunas modificaciones. Una de ellas fue pasar de dar las horas los días lunes en la mañana a darla los días viernes a las 14.00 horas. Esta propuesta se pondrá en marcha blanca un mes y si tiene una buena respuesta en la comunidad, se mantendrá en el tiempo”, aseguró Víctor Pizarro, director del CESFAM El Palqui.

En la convocatoria, las autoridades de salud, además, se refirieron a los recintos de salud existentes y sus diferencias en cuanto a su funcionalidad. Esto debido a las confusiones que puede generar los tipos de roles que cumplen en cada sector, lo que también es clave en cómo los usuarios pueden hacer un buen uso del sistema. En ese sentido, una Estación Médico Rural es un espacio dispuesto para acercar la salud a través de rondas semanales y que es dependiente de los profesionales que trabajan en el CESFAM de una localidad.

Proyecto comunitario

La Villa El Palqui es una población que fue creada a principios de la década de los noventa. En aquel tiempo era inimaginable que treinta años después se convertiría en una de las localidades con mayor densidad demográfica del Río Huatulame. Más aún cuando existen proyectos habitacionales que crearán los próximos años la conurbación El Palqui – La Villa.

Es por ello que debido a la alta demanda la capacidad de rondas se ve afectada en la población. La visualización del problema fue clave para que el municipio de Monte Patria tomara acciones. “nosotros cuando asumimos fuimos ampliando un poco más eso; compramos un sillón dental nuevo, estamos realizando atenciones más permanentes, pero lamentablemente hay horas médicas que no se pueden ir aumentando. Sin embargo, nos señalaban que en invierno estaban llegando a oscuras, muchas veces adultos mayores y personas con niños a pedir hora y tomamos un acuerdo que ya no se iban a entregar horas los lunes en la mañana, sino a partir de este viernes será a las 14.00 horas para evitar que nuestros vecinos y vecinas se enfermen más a la hora de ir a solicitar una hora” dijo el edil, Cristian Herrera Peña.

En ese sentido, Herrera Peña agregó que la forma de solucionar este problema es realizando las gestiones en conjunto con la comunidad para cambiar el actual estado del recinto público a través de la postulación de  nuevos proyectos. “Además, la manera de poder tener mayor cantidad de números y atenciones pueda aumentar sin ser una Estación Médico Rural, sino que sea un CECOSF y por intermedio de una carta que nos entregará la comunidad, realizaremos las gestiones en el Servicio de Salud para aumentar efectivamente y tener más atenciones integrales aquí en La Villa El Palqui”.

Un Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) es un recinto que brinda a la población más prestaciones de carácter complejo como exámenes, atención médica a pacientes crónicos, controles de salud preventivos, atención de matrona para consultas ginecológicas y embarazo.La noticia fue bien recibida por las tres juntas de vecinos del sector, que ven en esta iniciativa una señal de avance comunitaria. Al respecto, Vilma Codoceo, presidenta de la JJ.VV Esperanza Juvenil, señaló “es un momento de gran importancia para nuestra comunidad, donde se pudieron aclarar dudas e informar cómo funciona una Estación Médico Rural. Nosotros como dirigentes brindaremos todo el apoyo necesario para que se presente este proyecto de CESCOF, ya que es en beneficio de la propia comunidad. Estamos agradecidos por recibir respuestas que van a mejorar la atención médica y calidad de vida de nuestros habitantes”.

El proceso para postular a este proyecto tiene que ser respaldado por la comunidad. En el caso que llegue a concretarse, se traducirá a mediano y largo plazo en un avance significativo en materia de salud para este sector de la comuna de los valles generosos.

MONTE PATRIA

Indicadores económicos

Lunes 19 de Mayo del 2025

Dólar $944.46
Euro $1052.91
UF $39159.15
IPC % 0.2
UTM $68648
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Montepatrino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Monte Patria No, gracias Aceptar
Send this to a friend