Comunales
Diversos actores se juntan para resolver dudas sobre la reforma al Código de Aguas
En el contexto de la reforma al Código de Aguas, la Dirección General de Aguas (DGA) de la Región de Coquimbo, ha implementado una serie de capacitaciones y reuniones con las comunidades de agua y usuarios, para resolver dudas y capacitarlos en la materia.
Más detalles en www.elmontepatrino.cl
En el contexto de la reforma al Código de Aguas, la Dirección General de Aguas (DGA) de la Región de Coquimbo, ha implementado una serie de capacitaciones y reuniones con las comunidades de agua y usuarios, para resolver dudas y capacitarlos en la materia.
Es por eso que la DGA se reunió con los integrantes del Consejo Comunal Campesino de Monte Patria, quienes pudieron resolver dudas respecto al contenido de la reforma, así como también se informó que las Juntas de Vigilancia asistentes, participaron de las sesiones en el Congreso, para trabajar activamente en las modificaciones, destacando la solicitud de aumentar los plazos (que vencen en octubre) a 5 años. En cuanto a los compromisos, se realizará un perfeccionamiento masivo de títulos de agua de quienes no cuenten con derechos de aprovechamiento pero que los han utilizado, históricamente, de manera correcta. También, se coordinaron ayudas a pequeños regantes en cuanto a subsistencias.
Respecto al apoyo que se la ha dado a las comunidades y usuarios respecto a la reforma al Código de Aguas, la Directora Regional de la DGA Cinthya Álvarez, señaló que “desde que entró en vigencia la reforma, en abril del año 2022, nos hemos reunido con usuarios y comunidades de toda la región para resolver sus dudas y poder aclarar los puntos esenciales que trae esta reforma. Estamos agradecidos del recibimiento que hemos tenido en las diferentes comunas de cada provincia, porque demuestra el interés que tienen por informarse respecto a estas modificaciones”.
Finalmente, el SEREMI MOP Javier Sandoval, agradeció el trabajo que ha realizado la DGA en la región y llamó a la población a regularizar sus derechos de aprovechamiento y, ante cualquier duda, informarse por los canales oficiales.
-
Comunaleshace 6 días
Carabineros concretó el segundo decomiso más grande de marihuana en la región: más de 10.000 plantas en Monte Patria
-
Comunaleshace 1 semana
Regantes cortan temporalmente ruta D-55 en sector embalse La Paloma
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela de Monte Patria se adjudica cámaras de televigilancia gracias a proyecto financiado por el Gobierno Regional
-
Agriculturahace 2 semanas
Más de 1400 usuarios INDAP de Monte Patria se verán beneficiados con la puesta en funcionamiento de la nueva Agencia de Área