Comunales
En Monte Patria realizan jornada colaborativa para la protección de la salud frente a la exposición a plaguicidas
En la sede social de la localidad de Chañaral de Carén, en la comuna de Monte Patria, se realizó la primera jornada colaborativa para apoyar la protección de la salud de las comunidades, frente a la exposición a plaguicidas durante la temporada agrícola.
La instancia, organizada por el Comité Ambiental Comunal de Monte Patria, permitió conocer un enfoque integral y preventivo ante esta problemática, ya que contó con la participación de profesionales de la Seremi de Salud, INIA, UCN y municipio a través del CESFAM de Carén, lo que fue valorado por la comunidad.
“Me siento muy conforme de ver, como la voluntad, tanto de la Seremi de Salud, el mismo Servicio de Salud Municipal y todos los otros actores que llegamos hoy día, estamos mancomunados en un mismo fin que es proteger la salud. Entonces, personalmente que estoy expuesto a plaguicidas, lo veo con muy buenos ojos y me siento muy conforme, porque ha sido mucho tiempo de tratar el tema y ver que ahora las autoridades se han puesto a disposición es un muy buen precedente para el futuro”, señaló Anibal Carmona, participante del Comité Ambiental Comunal.
En esa misma línea, la Seremi de Salud Paola Salas, señaló que participar de estar instancias forma parte del compromiso como autoridad sanitaria, por el resguardo de la salud de la población.
“Como parte del compromiso que tiene la Autoridad Sanitaria en el resguardo de la salud de la población, se han desarrollado actividades entre nuestros equipos de Salud Ocupacional y Epidemiología, tratando de conformar una mesa participativa en Monte Patria, dónde se está generando la práctica de la escucha activa de los dirigentes y las comunidades locales, en el tema de plaguicidas”, agregó.
Durante el año 2021 la provincia del Limarí concentro el 57% de los casos de intoxicación por plaguicidas a nivel regional, por eso el llamado de la Autoridad Sanitaria es a denunciar malas prácticas de este tipo en las Oficinas Comunales de la Seremi de Salud y consultar de inmediato a cualquier centro de salud, si presenta algún síntoma asociado a exposición a este tipo de productos.
-
Comunaleshace 1 semana
Carabineros concretó el segundo decomiso más grande de marihuana en la región: más de 10.000 plantas en Monte Patria
-
Comunaleshace 1 semana
Regantes cortan temporalmente ruta D-55 en sector embalse La Paloma
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela de Monte Patria se adjudica cámaras de televigilancia gracias a proyecto financiado por el Gobierno Regional
-
Agriculturahace 2 semanas
Más de 1400 usuarios INDAP de Monte Patria se verán beneficiados con la puesta en funcionamiento de la nueva Agencia de Área