Conéctate con nosotros

Regionales

Atacama y Coquimbo se unen para potenciar la industria pisquera

Diarios Comunales

Publicado

el

Una delegación de la Región de Coquimbo, encabezada por el Director Regional de Corfo Coquimbo Gregorio Rodríguez Jaure y su equipo técnico, junto el equipo del   Programa Territorial Integrado para la Industria Pisquera (PTI) se trasladó hacia la Región de Atacama. El punto de encuentro fue Vallenar, desde donde junto a la directora regional de Corfo Atacama Silvia Zuleta Alfaro, se dirigieron hacia los valles interiores para conocer la Pisquera Coquena, Viña Armidita, Pisco Don Gudelio, Pisco Jahir Saba, pequeñas productoras que son parte de esta iniciativa financiada por el Gobierno a través de Corfo.

Esta visita técnica permitió conocer la situación actual de la industria en esa zona, evaluar el estado de avance de programas que se han ejecutado en el marco del apoyo a la industria pisquera, analizar las brechas que afectan a los productores pisqueros -especialmente en el ámbito de la producción, comercialización y marketing digital-, y por supuesto conocer los efectos de la pandemia por Covid19 en los pisqueros. 

Unidos por la Denominación de Origen

El Programa Territorial Integrado PTI para la Industria Pisquera, beneficia actualmente a 36 productores de las regiones de Atacama y Coquimbo, territorio de la denominación de origen del “Pisco”. De ellos, 8 son de Atacama, Mulet, Alma del Valle, Bou Barroeta, Don Gudelio, Armidita, Coquena, Bramador, Jahir Saba

Respecto a la importancia de estas visitas, el Gerente del PTI Rodrigo Flores explicó que, “debemos generar y afianzar los lazos y compromisos de las empresas con la ejecución del PTI, pero además debemos comenzar a ver el territorio de Atacama y Coquimbo como uno sólo, unidos por la Denominación de Origen Pisco, la más antigua de América Latina, vigente desde 1931. Estas acciones van justo en esa línea y nos permiten nivelar el trabajo en conjunto que se realiza en ambos territorios, ya que debido a su situación geográfica muchas veces los productores de Atacama se ven afectados por factores como la conectividad. Esta visita es una oportunidad para generar retroalimentación y apoyo para el desarrollo mutuo”, sostiene. 

TE PUEDE INTERESAR
Colegio Cerro Guayaquil de Monte Patria conmemora Día Internacional de la Mujer con intervenciones pedagógicas

Para el director regional de Corfo Coquimbo, Gregorio Rodríguez la ejecución de este programa y el recorrido por Atacama es importante porque “existen muchas potencialidades pero también brechas de desarrollo del producto mismo, como en los canales de comercialización y de la oferta turística asociada al programa. Por lo mismo, debemos seguir profundizando las capacitaciones y las transferencias de tecnologías para que los pequeños productores puedan alcanzar niveles de eficiencia en la producción, pero que también accedan a los canales de distribución que les permitan llegar con sus productos a los destinos dentro del país y también a la exportación”, explicó.

Mientras que para la directora regional de Corfo Atacama Silvia Zuleta Alfaro, el desafío es continuar el trabajo conjunto, “creo que nos llevamos una inmensa tarea, para poder rescatar todo lo que tenemos en este valle. En estas visitas he conocido el proyecto de la Destilería Nacional de Jhair Saba que busca crear un museo del pisco en Vallenar, y creo que es una inmensa oportunidad para rescatar la historia del pisco no sólo en la región, también en el país, junto con nuestra denominación de origen”, dijo.

Pisco a más de mil setecientos metros sobre el nivel del mar

Robinson Pallauta, encargado de la producción de Pisco Coquena, ubicado en Chanchoquin, valle del Tránsito, nos cuenta que en estos valles “principalmente el clima, la tierra, los suelos son muy ricos en minerales y ayudan muchísimo a que los piscos alcancen su máximo potencial. En Pisco Coquena nos preocupamos de tener los mejores sabores y los alcoholes con la mejor calidad, los alcoholes más puros posibles, eso es lo que a nosotros nos identifica”.

Cecilia Ramírez, junto a sus hermanas Sandra y Lady, recibieron a la delegación en Viña Armidita, donde junto con relatar la historia del lugar y las especiales características de sus vinos y piscos, nos cuentan que quieren mostrar a los visitantes y consumidores de Armidita “un lugar donde sentimos las energías, porque además somos defensoras de la tierra y por ende nuestros productos también son de alta pureza porque tenemos algo consecuente con lo que hacemos. Hoy estamos rescatando las instalaciones desde el siglo pasado, desde las primeras botellas que se hicieron acá. En relación a nuestro producto, este valle es muy angosto y tiene características muy especiales, que sin duda se enaltecen gracias al sol que llega a todas nuestras uvas”.

TE PUEDE INTERESAR
Positivo balance en proyectos para la comuna de Monte Patria tras reunión en SUBDERE

Gudelio Ramírez Ibarra, es del tránsito, tiene destilados, pajaretes y vinos, y  nos cuenta orgulloso que  han tenido muy buena aceptación con sus piscos. “Tenemos Pisco Don Gudelio Violeta y Pisco Gudelio Arlett, los dos reservados, reposados por 2 años en acero inoxidable, con un sabor muy especial, muy aromático”. En sus preparaciones usan uvas moscatel rosada y moscatel de Alejandría, variedades de muy buena calidad, con muy buen comportamiento en el proceso del destilado. “Estas uvas son de pequeños productores no son cultivos de alta densidad, lo que significa que la materia prima es de gran calidad, dando mejores resultados en la producción de los piscos en estos valles. Si a la calidad de nuestra uva, agregamos el factor de la altura, ya que nuestros piscos se producen a mil setecientos metros sobre el nivel del mar, lo que significa sol, cielos limpios; lo que produce una uva muy soleada, el resultado es una uva muy dulce, que el dulzor se refleje en el destilado”, explica.

 Programa Territorial Integrado

Proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura y apoyado por CORFO e impulsado por la Asociación de Productores de Pisco Chile AG, administrado por el agente operador GEDES; desarrolla actividades cofinanciadas por la CRDP y el Gobierno Regional de Coquimbo a través de su programa de Zonas Rezagadas.

El objetivo del programa es mejorar la competitividad y sustentabilidad de la industria pisquera, apoyando la visibilidad de las marcas, la promoción y educación sobre la categoría pisco, a través de una serie de acciones que fomenten el desarrollo productivo y sustentable del sector con un enfoque especialmente nacional.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo más leído

@diarioscomunales

Ordenan arresto de domiciliario total a adulta mayor imputada por parricidio

El Juzgado de Garantía de Ovalle ordenó hoy la medida cautelar de arresto domiciliario total de A.D.C.V.O., de 82 años de edad, imputada por el Ministerio Público como autora del delito consumado de parricidio. Ilícito perpetrado el jueves de la semana recién pasada, en la ciudad.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #adultamayor #arrestodomiciliario #comunales #fiscalía #ovalle #parricidio
...

Invitan a microempresarios a postular al concurso Ponle Energía a Tu Empresa

Ante un grupo de microempresarios, comerciantes y mineros de Combarbalá, en la sede de la Asociación Minera de la comuna, la SEREMI de Energía realizó un taller de información para la postulación al concurso "Ponle Energía a tu Empresa", del Ministerio de Energía y la Unión Europea (UE), que considera un fondo de $1.200 millones.

Más detalles en www.elcombarbalino.cl

#Combarbalá #Limarí #Comunales #combarbalá #comunales #energíasrenovables #microempresarios
...

Informan nuevo corte de suministro eléctrico programado en Illapel

Informan que este próximo domingo 26 de marzo entre las 07:00 y las 13:00 horas se realizará una desconexión eléctrica programada en calle Independencia de Illapel. Estas maniobras tienen por objetivo hacer cambio de conductor en las redes de media tensión para mantener la calidad y continuidad de suministro.

Más detalles en www.elillapelino.cl

#Illapel #Choapa #Comunales #calleindependencia #CGE #Comunales #cortedeenergía #Illapel
...

Invitan a apagar las luces del hogar en beneficio del planeta

Diversas actividades destinadas a celebrar “La Hora del Planeta” realizará el próximo sábado 25 de marzo, la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo, conjuntamente con la Confederación de Estudiantes de Ciencias Ambientales de la Educación Superior (CECADES) de la Universidad de La Serena (ULS), con el propósito de generar conciencia sobre el gasto energético que afecta la sostenibilidad planetaria.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Regionales
...

Invitan a vacunarse contra la Influenza en Ovalle

Se acerca el invierno y las enfermedades respiratorias y una de las que requiere de mayores cuidados y medidas preventivas es la Influenza. Es por esta razón, que el departamento de Salud Municipal de Ovalle destinó equipos médicos para ejecutar la campaña anual contra esta enfermedad, que se inició el pasado 15 de marzo, y que busca proteger, principalmente, a adultos mayores y enfermos crónicos, ya que son quienes pueden llegar a tener consecuencias fatales.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #campañas #comunales #influenza #ovalle #vacunación
...

Dron encontró a presunto autor de asesinato de un joven en la Parte Alta

Una discusión y posterior pelea rompió la calma que había en la madrugada de hoy jueves 23 de marzo en el Pasaje La Gruta del sector Parte Alta, incidente que terminó con la vida de Dariel Ramírez Acuña, de 19 años al recibir un disparo proveniente de una escopeta hechiza por parte de su agresor, un vecino del mismo pasaje que ya fue detenido y puesto a disposición de la justicia.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #antisocial #asesinato #comunales #coquimbo #Dron #partealta
...

Empresarios turísticos de Vicuña instalarán alarmas en sus locales

La comuna de Vicuña es considerara el corazón del Valle del Elqui, congregando cada año a miles de personas, y, consolidándose a nivel nacional e internacional como uno de los destinos turísticos imperdibles de Chile.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #alarmas #comunales #empresariosturisticos #seguridad #vicuña
...

La Brígida Orquesta anuncia nuevo disco y agenda concierto en Teatro Centenario

La Brígida Orquesta, uno de los proyectos nacionales más interesantes de la escena del rap experimental del último tiempo, llega por primera vez a la Región de Coquimbo y el escenario elegido es el del Centro Cultural Teatro Centenario el próximo 6 de mayo.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Tendencias
...

Limpian más de dos toneladas de desechos del fondo marino en Coquimbo

La actividad, llevada a cabo esta mañana por Cervecería AB InBev y su marca Cerveza Corona para conmemorar una nueva versión del “Día del Agua”, congregó a decenas de voluntarios, pescadores y buzos en Bahía La Herradura en Coquimbo, quienes fueron los encargados de recolectar los plásticos tanto de la playa, como del lecho marino.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Regionales #coquimbo #desechos #fondomarino #laherradura #regionales
...

Finalizan talleres del programa “Moviendo los Años Dorados” en el Centro Cultural

Alegría, jovialidad y mucho compañerismo fue la tónica de la finalización de los talleres “Moviendo los Años Dorados” que se realizó en el Centro Cultural Huayquilonko la tarde del pasado lunes. La iniciativa financiada por el Gobierno Regional reunió a cerca de 20 adultos mayores de la comuna de Monte Patria, quienes por casi dos meses participaron de distintas actividades recreativas que se ofrecían totalmente gratuitas a la ciudadanía.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #añosdorados #comunales #montepatria #talleres
...

Abren postulaciones a organizaciones para Fondos Concursables en Ovalle

Las organizaciones sociales locales tendrán una nueva oportunidad para financiar sus iniciativas más inmediatas. Esto, debido a que el próximo 27 de marzo se realizará la apertura de las postulaciones a los Fondos Concursables que pone a disposición el municipio de Ovalle, para organizaciones comunitarias, territoriales y funcionales, además de asociaciones sin fines de lucro.

Más detalles en www.laperladellimari.cl

#Ovalle #Limarí #Comunales #comunales #fondosconcursables #organizacionescomunitarias #ovalle
...

Rescatarán la historia de la Escuela San Rafael en el desarrollo del sector rural

Con el objetivo de rescatar la identidad, historia e importancia del primer recinto educativo que entregó formación a la comunidad del sector Rural Cordillera de Coquimbo, nació el proyecto "Revista Patrimonial Escuela San Rafael". Una iniciativa postulada al Fondo de Cultura Editorial 2022 del Gobierno Regional, adjudicada gracias al trabajo conjunto del Centro General de Padres del establecimiento, profesores y alumnado, sumando el apoyo de los profesionales de la Delegación Municipal existente en el territorio.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #comunales #coquimbo #escuelaSanRafael #revistapatrimonial #sectorrural
...

Impulsan Programa Quiero Mi Barrio en Población Minas de La Serena

El anuncio entregado por el alcalde Roberto Jacob y el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, sobre la acogida que tuvo la Población Minas para ser intervenida a través del Programa Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio”, fue dado a conocer hace poco y contempla su ejecución durante el segundo semestre de 2023.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Comenzó demolición de toma en el mirador de La Herradura

Un completo despliegue de las unidades municipales se realizó la mañana de este miércoles 22 de marzo para realizar la demolición de un inmueble instalado de manera irregular desde el año 2014 en el sector del mirador de La Herradura.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #comunales #coquimbo #demolición #elmirador #laherradura
...

Con la construcción de nuevo pozo buscan dar continuidad al sistema sanitario

El sistema de Servicio Sanitario Rural de La Higuera (ex APR) se encuentra en un crítico déficit hídrico de sus actuales fuentes. De los 4,3 litros por segundo que acostumbraba abastecer hasta hace algunos años, hoy está apenas brindando 1,9 litros.

Más detalles en www.elcomunal.cl

#LaHiguera #Elqui #Comunales #apr #comunales #eltrapiche #lahiguera #sistemasanitario
...

Comprometen plan de mejoras y fiscalizaciones en materia de conectividad

Más y mejor conectividad, aquel es el principal objetivo que plantea la Subsecretaría de Telecomunicaciones para todas las regiones y territorios del país. Frente a esto, una delegación de representantes de la comuna de Monte Patria se dirigió hasta SUBTEL, para exponer las necesidades en la materia al Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #comunales #conectividad #fiscalizaciones #montepatria #SUBTEL
...

Fiscalía acreditó homicidio con testimonio que resultó clave en la investigación

En aquella ocasión, según la acusación de la Fiscalía que fue acreditada en el Tribunal, el sujeto causó la muerte de la víctima, quien no obstante logró revelar el antecedente de quien era su agresor a los paramédicos que lo atendieron y a funcionarios de la Policía de Investigaciones.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #comunales #fiscalía #homicidio #vicuña
...

Liceo Mistraliano celebra el Día Nacional de la Astronomía

Este martes el Liceo Bicentenario de Excelencia Mistraliano de Paihuano conmemoró el Día Nacional de la Astronomía con un acto en el cual participaron alumnos y docentes del establecimiento y en el cual se realizó el lanzamiento oficial de los talleres de astronomía 2023, a cargo del profesor Rodrigo Monarde.

Más detalles en www.elpaihuanino.cl

#Paihuano #Elqui #Comunales #astronomía #comunales #liceomistraliano #paihuano
...

Identifican banda que robaba vehículos tras atropello a guardia afuera de supermercado

El Nissan v16 es uno de los modelos que más se roban en Chile y, en Ovalle, una banda criminal quedó al descubierto por el robo de estos automóviles. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Serena desarrollaron una rigurosa labor de análisis e inteligencia policial, por la sustracción de un vehículo desde un estacionamiento, en un supermercado ubicado entre Avenida El Santo y calle Solari.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Dos nuevos operativos de desalojo se realizó en sector de Puertas del Mar

Los vecinos de Puertas del Mar de La Serena hace un tiempo que venían denunciando una serie de problemáticas en su sector, relacionadas con focos de insalubridad y seguridad, debido a personas que tenían dos terrenos tomados e instaban rucos en calle Monte Aconcagua y Cruz del Molino, bajo el puente Fiscal. Funcionarios de la Dirección de Seguridad Ciudadana, con el apoyo de Carabineros, lograron sacar a cinco personas los que suman 35 detenciones anteriores por diferentes delitos.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Condenan a pareja imputada por crimen de comerciante en Tierras Blancas

El Tribunal Oral en lo Penal de La Serena acogió la prueba presentada por la Fiscalía de Coquimbo y condenó a una mujer y un hombre por los delitos de parricidio y homicidio calificado, ocurridos contra un comerciante del sector de Tierras Blancas, en hechos que ocurrieron el 15 de junio del 2022.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #comunales #coquimbo #fiscalía #homicidio #parricidio #tierrasblancas
...

¿Quieres recibir notificaciones de El Montepatrino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Monte Patria No, gracias Aceptar
Send this to a friend